CÓMO DIVIDIR EL CONTENIDO

ID_3394

Fundador
Me cuesta mucho simplificar.

Y me cuesta mucho clasificar/dividir el contenido entre rrss (ig, tktk, ytb..) y mails.

Me da la impresión de que si todos los día subo 1 contenido, al final me quedo sin consejos que dar o que doy lo mismo en todas partes, y lo más importante,

por qué deben permanecer en una lista de emails si ya tienen instagram donde no les venden y se entretienen más?

Sé que si genero una buena relación con la audiencia estarán en todas partes encantados. Pero tampoco es que se me de muy bien generar buena relación. Soy un poco asocial XD

En fin. Sobre la teoría más o menos entiendo, pero luego como que me cuetsa muchísimo llevarlo a la práctica y no dudar.

Qué pensáis?

A veces pienso en salirme de las redes sociales y quedarme sólo en el mail, pero claro, el fitness es físico y mi físico es una buena prueba de lo que sé hacer.

Os leo.

Gracias.
 
Me cuesta mucho simplificar.

Y me cuesta mucho clasificar/dividir el contenido entre rrss (ig, tktk, ytb..) y mails.

Me da la impresión de que si todos los día subo 1 contenido, al final me quedo sin consejos que dar o que doy lo mismo en todas partes, y lo más importante,

por qué deben permanecer en una lista de emails si ya tienen instagram donde no les venden y se entretienen más?

Sé que si genero una buena relación con la audiencia estarán en todas partes encantados. Pero tampoco es que se me de muy bien generar buena relación. Soy un poco asocial XD

En fin. Sobre la teoría más o menos entiendo, pero luego como que me cuetsa muchísimo llevarlo a la práctica y no dudar.

Qué pensáis?

A veces pienso en salirme de las redes sociales y quedarme sólo en el mail, pero claro, el fitness es físico y mi físico es una buena prueba de lo que sé hacer.

Os leo.

Gracias.
 
Muy buenas, Nuria.

Un placer conocerte ^^

Voy por partes.

1. Primero, lo más importante:
¿Por qué deben permanecer en una lista de emails si ya tienen instagram donde no les venden y se entretienen más?
Porque lo que les vas a dar en el email, no se lo das a nadie más. En eso consiste el arrastre desde redes sociales. Recuerda que eres tú la que debe exprimir las redes sociales, y no que las redes sociales te expriman a ti, o al final te verás trabajando para Instagram , para TikTok y para un montón de plataformas para las que estás generando contenido gratuito.

Lo que tú obtienes de trabajar para esas redes es la visibilidad, el alcance, perfecto, pero debes llevarlos a tu casa. Este mensaje se lo habrás oído a Isra mil veces. Porque mañana te hackean la cuenta, YouTube cambia las reglas, TikTok vende los datos a China y la echan de tu país... Tu casa es el email y a la gente que va a tu casa, les tratas mejor que a los que están en el gimansio viendo cómo entrenas, porque esos le estan pagando la cuota al gym, no a ti.

Entonces, debes dejar lo mejor para los que se suscriben a tu lista de correo. "La vocecita" te dirá que no hagas eso, porque entonces, estas "desperdiciando" ese contenido que podría dar viralidad para una cantidad mucho menor de personas. Pero es que ese es el punto.

Haces un vídeo de esos de entrenamiento chulos, y el mejor ejercicio, el que vale por todos los demás si solo pudieras hacer ese... Te lo guardas para las suscriptoras, y lo dices al final del vídeo: «Ese lo voy a compartir en el email de hoy, solo para la gente que está suscrita, y solo en el email de hoy. Te apuntas en el enlace de la bio»... Algo así.

2. En cuanto al otro punto, el de:

Me da la impresión de que si todos los día subo 1 contenido, al final me quedo sin consejos que dar o que doy lo mismo en todas partes

Esto te lo pongo con un ejemplo de dentro. Ya sabrás que Isra ha lanzado podcast hace unas semanas. El podcast está en distintas plataformas, por la sencilla razón de que cada cual tiene sus costumbres (y ya sabes que "hay que respetarlas", jajajaja) y escucha el podcast en la plataforma a la que está acostumbrado. Somos animales de costumbres.

La gente que está navegando en Intagram, te ve ahí, entre los otros 50 vídeos que se ha tragado seguidos. La gente que está en TikTok, igual... A lo que voy es a que dar lo mismo en todas partes, no tiene necesariamente por qué perjudicarte en el sentido de que sigue las dinámicas de consumo de contenidos de la gente, y te hace la vida más fácil.

Sí que es cierto que cada red tiene su lenguaje propio y su forma de hacer las cosas, de modo que aunque aproveches una misma idea, es probable que tengas que adaptarla en formatos distintos o con alguna variación en las ediciones para que se adapte. Pero piensa que al que descubre tu perfil y se ve varios vídeos seguidos, no le importa si hay varios que se parecen. Y si alguien "no lo puede soportar" y se va, pues tampoco es problema, la verdad.

3. Y por último:
A veces pienso en salirme de las redes sociales y quedarme sólo en el mail, pero claro, el fitness es físico y mi físico es una buena prueba de lo que sé hacer.
Piensa que nadie te impide poner un enlace a un vídeo en un email, en una plataforma como Vimeo u oculto en YouTube solo para los que tienen el enlace.

Y eso es todo por aquí, espero que te pueda ayudar.

Un abrazo.
 
[quote quote=2937]Muy buenas, Nuria. Un placer conocerte ^^ Voy por partes. 1. Primero, lo más importante:
¿Por qué deben permanecer en una lista de emails si ya tienen instagram donde no les venden y se entretienen más?
Porque lo que les vas a dar en el email, no se lo das a nadie más. En eso consiste el arrastre desde redes sociales. Recuerda que eres tú la que debe exprimir ....[/quote]

JODER ANINA....

JO

DER

GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS.

Me has inspirado tantísimo... y motivado... y lo necesitaba tanto... GRACIAS

Además de darme grandes ideas y resolver mis dudas mucho más allá y más profundo de lo que había planteado. Otra vez gracias.

Lo último me ha dejado reflexionando mucho.

No sé si tomar la decisión, porque ya tengo unas redes sociales con cierta viralidad y sé usarla.

Pero por otro lado, me paerece que salirme de todo eso y quedarme en el mail es mucho más retador e incluso diferenciador.

Es mucho pedir que me des tu opinión en esto?

No pretendo que me digas "hazlo" y yo hacerlo, porque es como el psicologo, no te puede animar a dejar el trabajo, sólo hacerte descubrir si quieres dejarlo o no...

but, m eayudaría mucho saber tu opinión sobre ello, como mujer y como profesional.

Y teniendo en cuenta además que en enero hice un rebranding de mi marca y cambie la identidad visual, ahora es (pra mi gusto claro) impresionante... y salir d elas redes también oculta eso un poco (aunque si tengo 1mill de suscriptorees y ven todo eso en mi casa, mejor ¿no? jajaja

Bueno, ojalás respondas.

Gracias por tu preciado tiempo de nuevo y mil veces más. Y gracias por le compromiso y la profesioanlidad. Esto es la caña!

PD: no sólo estoy aprendiendo, estoy rompiendo barreras, soltando miedos, agarrando fuerza... sois como una amdre que da confianza y que te hace saber que, puedes saltar porque alguien te cubre las espaldas. en este caos vosotros con vuetsra profesioanlidad e implicación.
 
No tienes por qué salirte de redes si no quieres Nuria. Al final no existe "la mejor estrategia" sino la que mejor te funciona.

Las redes funcionan de maravilla si sabes aprovecharlas y en tu caso, en el mundo del fitness, siguen funcionan muy bien. Además pueden servirte como una forma para darte a conocer potente y como fuente principal de captación de leads.

Si ya le has puesto esfuerzo y te funciona bien, yo no las dejaría por ser diferente. Ahora bien, si es algo que no te gusta hacer o quieres dejarlas, adelante con ello. Nada es imprescindible.

 
Hola de nuevo, Nuria.

Vaya, muchas gracias a ti. Muchas gracias por tus palabras y tu confianza.

Me alegra mucho —y no como frase hecha— haber podido ayudarte o poner un poquito de claridad en algunas cosas.

Mira, si te parece, vamos a hacer un trato. El seminario de mentalidad de este sábado es una auténtica brutalidad, y hay mucho espacio para los miedos, para la toma de decisiones, para la psicología, para muchas cosas que creo que ahora mismo van a caer sobre ti como agua de mayo. Vamos a esperar a que pase, y después, seguimos hablando.

Yo no conozco lo suficiente tu situación, lo que piensas cuando te levantas por la mañana o antes de dormir, la factura que te pasan las redes frente al beneficio que te dan... Sería muy poco respetuoso y muy temerario por mi parte opinar sobre si debes dejar las redes o seguir en ellas sin conoceros a ti y a tu negocio.

Pero a cambio te voy a hacer una pregunta, no para que me contestes a mí. Es sólo para ti, para que pienses sobre ella hasta el sábado, y es una pregunta que sólo puedes responder con un "no" o un "sí", como cuando te piden matrimonio, no valen ambigüedades.

Nuria, ¿tú quieres dejar las redes sociales?

Un abrazo.

***(Editado: Anda, mira, Alejandro ha venido a decirte más o menos lo mismo mientras te escribía la respuesta, ¡maravilla!) xD
 
[quote quote=3790]Hola de nuevo, Nuria. Vaya, muchas gracias a ti. muchas gracias por tus palabras y tu confianza. Me alegra mucho —y no como frase hecha— haber podido ayudarte o poner un poquito de claridad en algunas cosas. Mira, si te parece, vamos a hacer un trato. El seminario de mentalidad de este sábado es una auténtica brutalidad, y hay mucho espacio para los miedos, para la toma de decisiones, para la psicología, para muchas cosas que creo que ahora mismo vana a caer sobre ti como agua de mayo. Vamos a esperar a que pase, y después, seguimos hablando. Yo no conozco lo suficiente tu situación, lo que piensas cuando te levantas por la mañana o antes de dormir, la factura que te pasan las redes frente al beneficio que te dan… Sería muy poco respetuoso y muy temerario por mi parte opinar sobre si debes dejar las redes o seguir en ellas sin conoceros a ti y a tu negocio. Pero a cambio a te voy a hacer una pregunta, no para que me contestes a mí. Es sólo para ti, para que pienses sobre ella hasta el sábado, y es una pregunta que sólo puedes responder con un “no” o un “sí”, como cuando te piden matrimonio, no valen ambigüedades. Nuria, ¿tú quieres dejar las redes sociales? Un abrazo. ***(Editado: Anda, mira, Alejandro ha venido a decirte más o menos lo mismo mientras te escribía la respuesta, ¡maravilla!) xD[/quote]

Te leo y me doy cuenta de lo tonta que soy, lo poco que sé y lo mucho que me queda por aprender.

De mayor quiero ser como tú Anina. Por lista y guapa.

Es curioso que jamás he tenido dudas ni miedos, no sé si es la crisis de los 30 o qué jajajaja, pero estoy segura de que esa clase me la manda le universo XD

Probablemente sepa ya muchas cosas de las que se van a hablar, no lo digo por arrrognacia, es que básicamente me he formado en esos temas y he trabajado como una cabrona ese aspecto (preparar uunos JJOO a la vez que montas una empresa... lo requiere XD), pero es como que, ahora necesito volverlo a escuchar, necesito escucharlo de la manera correcta y necesito que sea de la persona adecuada. Y seguro que además habrá algo que no sabíia y que será justo la "chispa" que necesitaba.

Gracias infinitas.

PD: me he convertido en tu fan número 1 y eso que no soy fanática de nada. Si algún día te da por montar "El programa de Anina", avísame, que me apunto la primera.
 
[quote quote=3784]No tienes por qué salirte de redes si no quieres Nuria. Al final no existe “la mejor estrategia” sino la que mejor te funciona. Las redes funcionan de maravilla si sabes aprovecharlas y en tu caso, en el mundo del fitness, siguen funcionan muy bien. Además pueden servirte como una forma para darte a conocer potente y como fuente principal de captación de leads. Si ya le has puesto esfuerzo y te funciona bien, yo no las dejaría por ser diferente. Ahora bien, si es algo que no te gusta hacer o quieres dejarlas, adelante con ello. Nada es imprescindible.[/quote]

Hola Alejandro!

El final ha sido debastador... "nada es imprescindible".

Millones de gracias por tu tiempo y tu aportación, gracias de corazón. Me has ayudado! :)
 
[quote quote=3794]
Anina (Equipo) escribió:
Hola de nuevo, Nuria. Vaya, muchas gracias a ti. muchas gracias por tus palabras y tu confianza. Me alegra mucho —y no como frase hecha— haber podido ayudarte o poner un poquito de claridad en algunas cosas. Mira, si te parece, vamos a hacer un trato. El seminario de mentalidad de este sábado es una auténtica brutalidad, y hay mucho espacio para los miedos, para la toma de decisiones, para la psicología, para muchas cosas que creo que ahora mismo vana a caer sobre ti como agua de mayo. Vamos a esperar a que pase, y después, seguimos hablando. Yo no conozco lo suficiente tu situación, lo que piensas cuando te levantas por la mañana o antes de dormir, la factura que te pasan las redes frente al beneficio que te dan… Sería muy poco respetuoso y muy temerario por mi parte opinar sobre si debes dejar las redes o seguir en ellas sin conoceros a ti y a tu negocio. Pero a cambio a te voy a hacer una pregunta, no para que me contestes a mí. Es sólo para ti, para que pienses sobre ella hasta el sábado, y es una pregunta que sólo puedes responder con un “no” o un “sí”, como cuando te piden matrimonio, no valen ambigüedades. Nuria, ¿tú quieres dejar las redes sociales? Un abrazo. ***(Editado: Anda, mira, Alejandro ha venido a decirte más o menos lo mismo mientras te escribía la respuesta, ¡maravilla!) xD
Te leo y me doy cuenta de lo tonta que soy, lo poco que sé y lo mucho que me queda por aprender. De mayor quiero ser como tú Anina. Por lista y guapa. Es curioso que jamás he tenido dudas ni miedos, no sé si es la crisis de los 30 o qué jajajaja, pero estoy segura de que esa clase me la manda le universo XD Probablemente sepa ya muchas cosas de las que se van a hablar, no lo digo por arrrognacia, es que básicamente me he formado en esos temas y he trabajado como una cabrona ese aspecto (preparar uunos JJOO a la vez que montas una empresa… lo requiere XD), y además, es que es aprte del servicio que ofrezco... pero es como que, ahora necesito volverlo a escuchar, necesito escucharlo de la manera correcta y necesito que sea de la persona adecuada. Y seguro que además habrá algo que no sabíia y que será justo la “chispa” que necesitaba. Gracias infinitas. PD: me he convertido en tu fan número 1 y eso que no soy fanática de nada. Si algún día te da por montar “El programa de Anina”, avísame, que me apunto la primera.[/quote]
 
Hola Nuria,

Como te comprendo con este tipo de dudas, jajajaj

¿RRSS sí?

¿RRSS no?

Yo tuve que tomar la misma decisión a comienzos de este año, pero ni de lejos con la peña que tienes tu, yo acabo de empezar.

Hice todo lo que sabia para que las RRSS  encajaran en mi vida y...

definitivamente fue un gran NO.

Tomado con el terror que te venden "si no estas en las redes no existes"

Había invertido tiempo y dinero en formarme en IG,  pero al tomar la decisión (mía, solo mía, contándome verdad), me di cuenta qe no era así, cómo quería emprender, y cómo la verdad nos hace libres, al menos eso dicen, pues sí, mira por donde me quité un lastre que te cagas...

Por eso estoy aquí, jajja para aprender todo lo que no sé, y confirme que puedo usarlas cuando me apetezca y cómo me apetezca.

Pero contándonos verdad. Si es sí, que sea, si es no, sea.

Mucho ánimo bella, seguro que la ellección que tomes desde  tu verdad, va a ser la perfecta.

Te mando un abrazo.
 
Jajajajajaja, muchas gracias, Nuria.

Fíjate, hay una frase de esas que siempre recuerdas en el momento adecuado, que dice: «Saber que no se sabe, constituye tal vez el más difícil y delicado saber». En realidad, y como cuenta muchas veces Isra, esa sensación de mirar solo unos días atrás y pensar «qué ignorante era» es el síntoma más claro de estar en el buen camino. Y cuanto más sabes, más consciente eres de lo que te queda por aprender, de ahí es donde viene la verdadera humildad. Así que esa sensación que tienes es perfecta y justo la que debes tener (de tonta ni un pelo, justo al contrario). Yo estoy aquí aprendiendo a borbotones de todos vosotros, exactamente como tú ^^

Y desde luego, a mí eso de preparar unos JJOO mientras montas una empresa, me ha sonado a pura epicidad. ¿Esto? ¿Al lado de eso? Una tontería. Ya verás...
 
[quote quote=3823]Hola Nuria, Como te comprendo con este tipo de dudas, jajajaj ¿RRSS sí? ¿RRSS no? Yo tuve que tomar la misma decisión a comienzos de este año, pero ni de lejos con la peña que tienes tu, yo acabo de empezar. Hice todo lo que sabia para que las RRSS encajaran en mi vida y… definitivamente fue un gran NO. Tomado con el terror que te venden “si no estas en las redes no existes” Había invertido tiempo y dinero en formarme en IG, pero al tomar la decisión (mía, solo mía, contándome verdad), me di cuenta qe no era así, cómo quería emprender, y cómo la verdad nos hace libres, al menos eso dicen, pues sí, mira por donde me quité un lastre que te cagas… Por eso estoy aquí, jajja para aprender todo lo que no sé, y confirme que puedo usarlas cuando me apetezca y cómo me apetezca. Pero contándonos verdad. Si es sí, que sea, si es no, sea. Mucho ánimo bella, seguro que la ellección que tomes desde tu verdad, va a ser la perfecta. Te mando un abrazo.[/quote]

Holaa! Mocatriz? Jeje

Mil gracias por tu mensaje. Yo la tomarré este fin de semana una vez pase el seminario, pero creo que ya la he tomaod dentro de mí... como bien dices, "desde la verdad, mi verdad", y no desde el "terror".

Me has hecho recordad cosas y me has inspirado mucho hermana, gracias! (:
 
[quote quote=3833]Jajajajajaja, muchas gracias, Nuria. Fíjate, hay una frase de esas que siempre recuerdas en el momento adecuado, que dice: «Saber que no se sabe, constituye tal vez el más difícil y delicado saber». En realidad, y como cuenta muchas veces Isra, esa sensación de mirar solo unos días atrás y pensar «qué ignorante era» es el síntoma más claro de estar en el buen camino. Y cuanto más sabes, más consciente eres de lo que te queda por aprender, de ahí es donde viene la verdadera humildad. Así que esa sensación que tienes es perfecta y justo la que debes tener (de tonta ni un pelo, justo al contrario). Yo estoy aquí aprendiendo a borbotones de todos vosotros, exactamente como tú ^^ Y desde luego, a mí eso de preparar unos JJOO mientras montas una empresa, me ha sonado a pura epicidad. ¿Esto? ¿Al lado de eso? Una tontería. Ya verás…[/quote]

Gracias y mil veces gracias Anina.
 
Hola Núria,

Te entiendo porque me pasaba lo mismo.

Al final piensas, al que no le guste, “que le den”

También te digo que con todo el contenido que hay, si el lead está en IG y tiktok por ejemplo, difícilmente le saldrás el mismo día con el mismo vídeo en los dos sitios. Y si pasa, les has impactado dos veces. El mensaje le resonará doble.

Y si no le gusta, “que le den” 😝

Cuando integras ese “que le den” vives más tranquilo.

Me lo dijo Anina en otro hilo a otra consulta y creo que tiene toda la razón. Tu (y yo) estamos tan obsesionados en hacerlo todo perfecto, que el lead quizá ni se da cuenta, y a ti te está dando un dolor de cabeza terrible.

También te digo, al menos en mi caso, en orgánico en RRSS está muy petado y es muy difícil crecer (además del curro que da). Yo ahora apuesto por hacer anuncios (pocos y buenos), captar mucha gente “rápido” y luego cultivarles en grupos de WhatsApp y luego email marketing. (Esto es mi opinión en base a mi experiencia, igual estoy equivocado).

Espero que te haya ayudado!
 
[quote quote=4290]Hola Núria, Te entiendo porque me pasaba lo mismo. Al final piensas, al que no le guste, “que le den” También te digo que con todo el contenido que hay, si el lead está en IG y tiktok por ejemplo, difícilmente le saldrás el mismo día con el mismo vídeo en los dos sitios. Y si pasa, les has impactado dos veces. El mensaje le resonará doble. Y si no le gusta, “que le den”
1f61d.svg
Cuando integras ese “que le den” vives más tranquilo. Me lo dijo Anina en otro hilo a otra consulta y creo que tiene toda la razón. Tu (y yo) estamos tan obsesionados en hacerlo todo perfecto, que el lead quizá ni se da cuenta, y a ti te está dando un dolor de cabeza terrible. También te digo, al menos en mi caso, en orgánico en RRSS está muy petado y es muy difícil crecer (además del curro que da). Yo ahora apuesto por hacer anuncios (pocos y buenos), captar mucha gente “rápido” y luego cultivarles en grupos de WhatsApp y luego email marketing. (Esto es mi opinión en base a mi experiencia, igual estoy equivocado). Espero que te haya ayudado![/quote]

Hola Ferreti!

Muchísimas gracias por tu tiempo!

Totalmente lo de "hacerlo perfecto". Es una de mis mayores limitaciones, porque no es una ventaja ni de cerca jajaja

Gracias por tu respuesta y tus ideas!
 
Hola a todos, que bueno este hilo.

No recuerdo si fue en un mail o en un directo de me la saco donde Isra aclaró en 5 minutos cómo funcionan las redes.

Eso se quedó en mi mente y yo llevaba un mes posteando todos los dias algo.. X,  estaba desgastada totalmente. Me hice un prompt para que me programara el contenido diario, veia videos de como manejar instagram y hasta empecé a buscar un comunity manager.

Luego de la información que dió ISRA dije: A la mierda con las redes (me disculpan en francés). Casi que termino en un burnout por hacer contenido, para que los visitantes de instragram pasen tiempo en instagram viendo todo el contenido, la publicidad y además afectando su salud mental.

Tengo las cuentas si, pero por tenerlas. En linkedin no me fue mejor, logré que mil personas visitaran mi web y luego un dia me vino así una claridad. Es una plataforma donde todo el mundo enjabona su ego. A la mierda con Linkedin y me vuelven a disculpar el frances.

Estoy aqui para optimizar mi web y empezar a contar mis historias interesantes llenas de aprendizajes que puedan servirle a alguien.

Si te sirve esto, me alegraré mucho.

PS: Mis redes parecen un rancho, literal, sin formato, sin coherencia. Decidí en vez de invertir tiempo en aprender a usar las redes, aprender a construir mi negocio en mi Web que es mi casa, digo lo que quiera y no me bloquean.
 
[quote quote=4715]Hola a todos, que bueno este hilo. No recuerdo si fue en un mail o en un directo de me la saco donde Isra aclaró en 5 minutos cómo funcionan las redes. Eso se quedó en mi mente y yo llevaba un mes posteando todos los dias algo.. X, estaba desgastada totalmente. Me hice un prompt para que me programara el contenido diario, veia videos de como manejar instagram y hasta empecé a buscar un comunity manager. Luego de la información que dió ISRA dije: A la mierda con las redes (me disculpan en francés). Casi que termino en un burnout por hacer contenido, para que los visitantes de instragram pasen tiempo en instagram viendo todo el contenido, la publicidad y además afectando su salud mental. Tengo las cuentas si, pero por tenerlas. En linkedin no me fue mejor, logré que mil personas visitaran mi web y luego un dia me vino así una claridad. Es una plataforma donde todo el mundo enjabona su ego. A la mierda con Linkedin y me vuelven a disculpar el frances. Estoy aqui para optimizar mi web y empezar a contar mis historias interesantes llenas de aprendizajes que puedan servirle a alguien. Si te sirve esto, me alegraré mucho. PS: Mis redes parecen un rancho, literal, sin formato, sin coherencia. Decidí en vez de invertir tiempo en aprender a usar las redes, aprender a construir mi negocio en mi Web que es mi casa, digo lo que quiera y no me bloquean.[/quote]

Hola Nacyeli!

Gracias por tu comentario!

Yo las quise dejar hac tiempo, lo intenté, me desvié, y ahora, finalmente he dado el paso con todo.

También animada por Isra, claro. Si el ha podido, y nosotros estamos aprendiendo de él, por qué no vamos a poder? (;

Me voy de ese mundo, y en parte como dices pro ese ego,.

Me quedo en mi mundo honesto, preocupada úunicamente de aprender sobre cómo hacer mejor mi universio de AMBICIOSA mejor, y cómo ayudar a las mujeres con ello. Nada más.

Así que, a por ello! Que el mundo es los valientes!
 
Buenos días Nuria,

Acabo de pegarme el hilo enterito porque necesito luz jejej.

Estoy empezando a compartir contenido en las RRSS y tengo una sensación extraña porque siempre me repito que no quiero ser esclavo de las redes. Estar pensando continuamente qué contenido grabar, cómo hacerlo para captar la atención y qué puntos tocar en cada post.

Es esa mente obsesiva y perfeccionista que nos hace ver todo lo que hacemos insuficiente, ¿no te pasa?

Entré en el Foro con la necesidad de explicar cómo me sentía y ver si había alguien más en mi situación. Me puse a leer los comentarios y me gustó mucho este hilo porque me sentí muy identificado.

Siempre he tenido la teoría de que las redes son un apoyo y que así tengo que verlo. Que son palancas que tienen ayudarme a conseguir mi objetivo final que es el aumentar la lista de suscriptores de mi web.. pero después me veo estresado por el contenido y tengo el miedo de quemarme por el camino.

¿Cómo lo gestionabas tú?

Muchas gracias por las aportaciones de todo y siento la chapa!

Un abrazo :)
 
[quote quote=5504]Buenos días Nuria, Acabo de pegarme el hilo enterito porque necesito luz jejej. Estoy empezando a compartir contenido en las RRSS y tengo una sensación extraña porque siempre me repito que no quiero ser esclavo de las redes. Estar pensando continuamente qué contenido grabar, cómo hacerlo para captar la atención y qué puntos tocar en cada post. Es esa mente obsesiva y perfeccionista que nos hace ver todo lo que hacemos insuficiente, ¿no te pasa? ...[/quote]

Hola Alejandro!

No muy bien la verdad jajajaj, no lo gestionaba bien.

La mayoría de la gente que hace contenido diario en redes o que tiene su fuerza ahí, no hace mail diario.

Al final lo que tienes que hacer es poner una balanza, como decía Isra en el seminario.

Qué te dan, qué te quitan.

Pros y contras.

Yo me convencí durante mucho tiempo porque mucha gente me lo decía, que las necesitaba para alcanzar mis metas profesionales.

Que hay que estar ahí.

Ahora, sin ego, desde la verdad, puedo asegurar que no.

Y mejor que yo te lo asegura Isra, que no las tiene ni las ha necesitado y aquí estamos nosotros y todos por un buen dinero.

Si eres bueno en lo tuyo, si haces bien tu trabajo, si aportas a la gente, la gente va a ser tu medio de difusión. Van a hablar de ti.

En mi experiencia que empecé sin redes y luego seguí con redes, haciendo la proporción, me fue muchísimo mejor sin ellas. Sabiendo mcuho menos de lo que sé ahora, me iba mejor.

Por eso he decidido dejarlas y no seguir haciendo contenido ahí.

Ahora, si para ti la balanza cae a favor y las quieres hacer, mi consejo:

No des lo mismo de la misma manera en todas partes. Y no dejes que te dominen ellas a ti.

— Elige cosas que dar solo en un sitio.

Maneras de darlas.

Por ejemplo, en las redes puedes hacer más polémica atacando a la vieja oportunidad y en tus mails puedes centrarte más en ti y hablar de tu nueva oportunidad.

En uno puedes dar un contenido que sea más entretenido y en otro un contenido más directo y práctico.

— Pero, si vives de tus programas/servicios, no de marcas y demás, no olvides que tus esfuerzos y tus dolores de cabeza no deben estar en las redes.

Ver subir seguidores, likes, compartidos, me gustas... verlos bajar... no verlos... da vértigo y ciega.

Te nubla la vista.

Te puede hacer creer que un pedazo de vídeo vendedor, por no ser viral, es malo. O que un vídeo de mierda por ser viral, es la polla. Y no.

Puede robarte tiempo y energías que debes depositar en tus clientes, en tus programas, en tus servicios...

reconozco que a mí me pasó y hubo un tiempo en que en vez de crear mis programas de los que ganaba dinero, sólo creaba cntenido, auto-engañándome y convenciéndome de que así ganaría mucho más luego porque llegaría  a más gente y cuanta más gente más probabilidad de que me pagasen...

eso puede ser si haces un contenido "vendedor" , algo que no suele gustar. Y claro, yo no hacía eso, hacía de consumo rápido y vacío, de lead de mala calidad.

Así que, por resumir, haz tu balanza. Tomas tus decisiones y nunca pierdas de vista que —como dice Isra— la red social es el negocio de la red social, y tu negocio es el tuyo, ahí es donde deben estar tus esfuerzos.

Espero que te ayude.

Que tengas buen día!
 
Volver
Arriba