Creación miniaturas

Mario, tremenda respuesta que haz soplado.

Mis respetos!

Te cuento:

Logré crear en GPT una imagen que necesitaba para un Post de LinkedIn.

Es verdad que el prompt original lo bloquean (y eso por los nombres rimbombantes que pusiste) pero pude modificarlo.

Se incluye el prompt modificado, por supuesto!!

Prompt modificado:

"A still life composition of a vintage camera placed on a red fabric background, under glowing studio lights. The image is captured from a high angle with soft shadow, shallow depth of field (f1.8) and a low contrast look. Inspired by Kodak Portra film and the studio portrait style of Martin Schoeller, Photorealistic, 8K resolution, highly detailed."

Resultado:

98e3ebd4-a3cf-4441-9177-a1b9d4a020ad


Que grande Mario!! Ahora le puedes sumar un +1 a tus followers :)

D.
 
Por si le sirve a alguien,

Existe un truco muy simple y muy útil utilizando ingeniería inversa:

Consiste en tomar las fotografías que te gusten y subirlas a ChatGPT o Gemini o Claude...la plataforma que prefieras.

Lo importante es pedirle a la IA que "describa con todo detalle la imagen" a partir puedes seguir profundizando hasta la extenuación:
  • que analice desde el punto de vista de la composición la imagen
  • que analice desde el punto de vista del color la imagen
  • que analice desde el punto de vista del tipo de cámara, objetivo o técnica que podría haberse utilizado.
  • que analice desde el punto de vista psicológico la imagen
Después puedes reproducir y modificar ese prompt a tu antojo y utilizarlo en el mismo chatgpt, midjourney u otras herramientas.

No es tener el pez en el plato si no las herramientas y conocimientos para saber pescarlo.

Por cierto, me dedico a la IA...desde mucho antes de que saliera ChatGPT el 30 de noviembre de 2022. Te dejo este enlace a mi newsletter por si te interesa: newsletter para no dar pena utilizando la IA.

Un abrazo a todo el mundo

 
Tontigunta (pregunta tonta de alguien que no tiene ni idea de esto) de una servidora que se ha quedado flipada con las posibilidades. ¿Qué es un Moodboard y qué aplicaciones le das aparte de las miniaturas?

Gracias Mario y compañeros por abrirme la mente a cosas que desconocía (eyes wide opened )
 
[quote quote=5522]Por cierto, me dedico a la IA…desde mucho antes de que saliera ChatGPT el 30 de noviembre de 2022. Te dejo este enlace a mi newsletter por si te interesa: newsletter para no dar pena utilizando la IA.[/quote]

Suscrita
 
[quote quote=6125]Tontigunta (pregunta tonta de alguien que no tiene ni idea de esto) de una servidora que se ha quedado flipada con las posibilidades. ¿Qué es un Moodboard y qué aplicaciones le das aparte de las miniaturas? Gracias Mario y compañeros por abrirme la mente a cosas que desconocía (eyes wide opened )[/quote]

Moodboard es la forma pedante de llamar a un panel de tendencias o inspiración.

No es algo que extrapoles directamente a una herramienta o que tengas una herramienta concreta con la que trabajar.

Yo utilizo un lienzo de Photoshop (únicamente porque trabajo muy cómodo con esta herramienta), me hago una tormenta de ideas y empiezo a meter en el lienzo todas las referencias que se me ocurren y que pueden tener un "algo" interesante que podría encajar en mi proyecto.

Pero vamos, que igual que yo utilizo Photoshop podrías recortar fotos de revistas en papel y meterlas en una carpeta, o coger fotos de internet, textos o los que sean los referentes que estás eligiendo y pegarlos en un Word, o usar Canva.

Una vez que tienes tu moodboard desplegado delante, ya te vas a la herramienta en la que vayas a trabajar. Word, si lo que quieres es escribir un relato o un artículo basado en las tendencias de tu moodboard, Illustrator si quieres crear una imagen, una IA, lo que sea...
Ya me entiendes.

El moodboard es únicamente para agrupar referentes que te pueden ayudar, tener delante aquello que te inspira para tu proyecto (no tienen por qué ser solo imágenes, puede ser música, libros, lo que sea) y mantener el foco en ellos cuando te pones a trabajar.

Un moodboard te puede venir bien para crear una imagen, pero también se utiliza como punto inicial para una sesión completa de fotos, escribir un artículo, diseñar ropa, generar la línea estética de una película... Sirve para todo.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba