Duda sobre gestión de proyecto.

ID_3397

Fundador
Quería plantear una duda sobre cómo gestionáis situaciones en las que dentro del equipo o cliente hay alguien que ya tiene cierto nivel para crear contenido importante, como una página de ventas.

Por ejemplo, en el proyecto que estoy haciendo ahora, que es una promoción puntual por email, les incluí una auditoría de la página de ventas que tenían. Esa parte la ha asumido alguien del equipo que más o menos controla y, de hecho, ha escrito algo decente, que es lo mejor que tienen en toda la web después de que yo haya hecho toda la investigación de mercado y las reuniones con ellos. Ahora me está pidiendo ejemplos de páginas, mi SwipeFile y todo este tipo de recursos.

Mi duda es que, aunque hasta ahora el nivel que tenían en el resto de productos, páginas y emails era bajísimo, esta pieza que ha escrito este chico está bastante bien y eso me deja tranquilo respecto a la calidad de los emails que vamos a hacer, pero también me genera la sensación de que a medio o largo plazo igual no me voy a poder involucrar más en el proyecto.

Me preocupa que quizás la consultoría que les estoy dando, tanto en estrategia como en copy, la puedan querer implementar ellos mismos después sin mi figura dentro. Quizás me he pasado dando consejos o consultoría más allá de lo estrictamente necesario para la promoción que vamos a hacer.

¿Vosotros cómo gestionáis estas situaciones en las que hay alguien dentro del equipo que puede replicar más o menos las tareas que estáis haciendo? ¿Creéis que es algo normal, o puede ser un fallo de mi parte no haber delimitado mejor mi rol o la consultoría que ofrezco?

Lo pregunto, porque claro, mi plan es seguir con ellos a largo plazo porque es un proyectazo (al menos en la parte del email)

Gracias de antemano.
 
Hola, Javier.

No es ningún problema, ¡es una bendición! jajajajaj

Normalmente, uno trabaja con gente que desconoce completamente la labor de un buen copywriter o peor aún, gente dentro del equipo, se pone un poco en contra, ya sea por celos, miedos, etc...

Si te has topado con alguien que aporta, que es bueno, tu trabajo lucirá más y si ese cliente, con el tiempo, anda solo, podrás estar orgulloso de haber participado ahí. Será un gran aprendizaje para ti, parte de su éxito profesional y subirá tu caché.

Lo dicho, no solo no lo veo un problema, lo veo una enorme ventaja que trabajes con alguien competente. ¿Que te puede quedar sin ese cliente en el medio plazo?

No tendría que ser así ni mucho menos, pero si lo fuera, no hay problema. Clientes vendrán más y estos serán de los que realmente aprovechen tu trabajo.

Todo es positivo, ojalá más gente en el mundo aportando cosas buenas a los negocios.

Míralo como algo positivo, lo es.

Un abrazo y felicidades por ese trabajo.
 
Lo de no delimitar bien la consultoría que ofreces es un "error" que a mí me ha pasado varias veces, de hecho apenas lo estoy empezando a "arreglar".

No hablo tanto de "hasta dónde das consultoría" sino del alcance concreto en cuanto a canales de comunicación, acerca de qué tipo de cuestiones, etc.

De todos modos hay que entender los contextos y cuándo uno está en fase de aprendizaje o de ganar dinero. Yo mismo siento que estoy en fase de aprendizaje (no como al principio, claro), aunque empiece a ganar dinero.

Te digo esto porque no me ha preocupado en absoluto regalar un montón de valor en procesos de consultoría porque a mí me beneficiaba a la hora de aprender y de convertirme en imprescindible de mis clientes, aunque el alcance se me fuese de las manos y muchas veces fuese poco rentable.

A largo plazo me ha beneficiado. Si no era con ese cliente, era con el siguiente.

Ahora ya estoy comenzando a ser un poco más "listo" a la hora de delimitar el alcance y cobrar por separado unos alcances u otros, pero porque comienzo a estar en otro momento.

Te lo dejo aquí por si te sirve,
abrazo.
 
Dos pedazos de respuestas chicos.

Muchísimas gracias.

Muy de acuerdo en ambos puntos.

De nuevo, gracias.
 
Volver
Arriba