Hola, llevo un par de horas leyendo los hilos de estrategia de negocio y estoy a tope. A ver si me podéis ayudar con esto.
Soy psicóloga de parejas desde hace muchos años. Tengo más pacientes de los que puedo atender, subo precios con regularidad, tengo equipo... así que esa parte va bien, aunque siempre con el límite de las horas disponibles.
Ahora estoy centrada en crear un servicio premium para atender a muy pocas parejas, pero que estén muy[/i] motivadas por mejorar su relación.
Mi objetivo es poder acompañarlas en profundidad, sin la presión de la agenda, el número de sesiones ni la duración. Quiero crear algo que esté al servicio del cambio real, no de la tarifa por hora.
Lo que me bloquea es esto:
Me cuesta salir del esquema mental de “X sesiones a X € la hora”.
Cuando intento calcular el precio como un proceso de transformación, acabo volviendo a contar sesiones, horas, frecuencia…
Si pongo un precio alto, me entra el miedo de que “tengo que llenar el servicio de cosas” para justificarlo, y eso me desmotiva antes de empezar.
[/list]
¿Os ha pasado? ¿Cómo lo habéis resuelto?
Gracias de antemano por cualquier idea o sacudida mental que podáis aportar.
Soy psicóloga de parejas desde hace muchos años. Tengo más pacientes de los que puedo atender, subo precios con regularidad, tengo equipo... así que esa parte va bien, aunque siempre con el límite de las horas disponibles.
Ahora estoy centrada en crear un servicio premium para atender a muy pocas parejas, pero que estén muy[/i] motivadas por mejorar su relación.
Mi objetivo es poder acompañarlas en profundidad, sin la presión de la agenda, el número de sesiones ni la duración. Quiero crear algo que esté al servicio del cambio real, no de la tarifa por hora.
Lo que me bloquea es esto:
Me cuesta salir del esquema mental de “X sesiones a X € la hora”.
Cuando intento calcular el precio como un proceso de transformación, acabo volviendo a contar sesiones, horas, frecuencia…
Si pongo un precio alto, me entra el miedo de que “tengo que llenar el servicio de cosas” para justificarlo, y eso me desmotiva antes de empezar.
[/list]
¿Os ha pasado? ¿Cómo lo habéis resuelto?
Gracias de antemano por cualquier idea o sacudida mental que podáis aportar.
