Ideas para la estructura de la web de ventas

ID_3322

Fundador
Hola a todos!

Con toda la información que ya está fluyendo en el foro me salen un montón de ideas para empezar a mejorar y creo que lo primero a trabajar es la web de ventas. Y me gustaría pediros consejo sobre la estructura. Os explico cómo la tengo ahora:

3 apartados: inicio (con misión, beneficios, consultorías y formulario), servicios (lista de servicios que ofrezco) y sobre mi.

Muy clásica (creo) y visitas cero patatero.

Qué estructura aconsejáis. Pondríais los servicios? O sólo una página contando una historia y el formulario?

GRACIAS!! Un abrazo

 
Hola a todos!

Con toda la información que ya está fluyendo en el foro me salen un montón de ideas para empezar a mejorar y creo que lo primero a trabajar es la web de ventas. Y me gustaría pediros consejo sobre la estructura. Os explico cómo la tengo ahora:

3 apartados: inicio (con misión, beneficios, consultorías y formulario), servicios (lista de servicios que ofrezco) y sobre mi.

Muy clásica (creo) y visitas cero patatero.

Qué estructura aconsejáis. Pondríais los servicios? O sólo una página contando una historia y el formulario?

GRACIAS!! Un abrazo

 
Buenos días, Isabel.

¿Cuál es tu estrategia de visibilidad?
¿De dónde va a venir tu tráfico?

Y a nivel de ventas, ¿vas a querer hacerlo a través de una lista de suscriptores?

Como te imaginarás, es lo que nosotros te vamos a recomendar.

Saludos y buena semana!
 
Hola Ricardo,

Pues ahora es todo por recomendaciones y claro, la web está muerta de risa.

Esta semana empezaré con el email diario para empezar a reclutar y a partir de ahí conseguir leads que sean futuras ventas.

Entonces, cómo complemento eso con la web y en qué dirección?

Es decir, que vayan a la web para que se inscriban en la lista y de ahí a venta? O al revés? (de la lista a la web)?

Y debe haber una web que sea página de ventas y no tenga descritos servicios y otra web/landing/o como sea con los servicios para redirigir un lead cualificado? O los servicios no los pongo nunca... Tengo un cacao. Porque veo las webs de algunos compis que me gustan pero no sé cómo reestructurar la mía.

No sé si me he explicado o te he liado más jajaja.

GRACIAS Ricardo!

 
Te has explicado bien, sí.

El flujo está claro, de la web a la lista.

La web, ahora para empezar, tiene que tener solamente la home con un texto de captación atractivo que venda la newsletter.

Cuando tengas estructurado un servicio, creas esa página pero la dejas oculta, y la compartes a través de la newsletter con tus emails de venta.

Eso sí, de nada sirve empezar a escribir el email diario si no trabajas a tope tu visibilidad, porque nadie la va a leer. Para el arranque podría montar un autoresponder con 15, 30 emails, los que sean, y así te centras en ganar visibilidad para tu web.

Ahí está la clave de que esto funcione. Tienes que conseguir visibilidad y tienes que conseguir que se suscriban.

A partir de ahí, ya irás pensando en más cosas.

Un abrazo!
 
Hola Ricardo!

Genial! Tomo nota de todo (ahora es ver cómo me organizo para implementarlo ...)

Una aclaración final. Disculpa mi ignorancia.. A qué te refieres con un autoresponder. En mi email, respuesta automática que enlace a la web (y de ahí a la lista? quizás mejor a la lista porque la web no está como tendría que estar...). Algo así como:

Gracias por contactarnos. Te respondemos en breve. Mientras tanto, si quieres aprender sobre cómo protegerte de la radiación, apúntate a mi lista. Pincha aquí

Bueno, arreglado y tal.

No sé si te refieres a eso.

De nuevo.

GRACIASSSS!!🤗🤗
 
Hola Isabel,

Soy novato así que lo que yo diga, ponlo en cuarentena, pero creo que Ricardo se refiere a hacer una automatización para que cuando tengas un nuevo suscriptor, reciba 15, 30 emails de forma automática, para todos los mismos, antes de empezar a recibir los que escribas a diario.

Pero lo dicho, Ricardo nos lo confirmará que es el que de verdad entiende.

Saludos
 
Hola Isidro,

No tiene nada que ver, pero me has recordado a mi padre, que se llamaba Isidoro (ya te digo que no tiene nada que ver ...)

Pues quizás sí, ahora que releo su respuesta...

Espero confirmación.

Pero ya he enviado un email y tengo 3 esperando.

Me he levantado creativa. Es divertido.

Un abrazo!
 
Hola Ricardo,

Oído cocina!

Entonces, resumiendo, la web tendría esta estructura:

Una página visible para captar leads para mi lista

Varias páginas ocultas para cada uno de los servicios que ofrezco. Cada una de estas páginas tendría una carta de ventas específica y las páginas no estarían enlazadas entre sí. Así puedo enlazarlas por separado según me convenga en los emails diarios.

Sería correcto?

GRACIAS de nuevo!

Sois todos unos cracks!!
 
Hola Isabel, la estructura de la web tiene sentido, la parte donde tienes que remar duro ahora es en atraer gente para que se suscriba a tu lista. Para eso tienes varias estrategias:

1. Salir en podcasts/entrevistas de gente afín a tu temática hablando de algo que le interese a su audiencia a cambio de que puedas dejar un enlace a tu web. Pro: te da autoridad, atraes a un público más calificado. Contra: hay que escribir a muchos entrevistadores para que uno te acepte.

2. Crear contenido en redes sociales, dejarlo a medias y que el resto del contenido lo vean en tu web (dejas enlace). Pro: te expones a muchísima gente. Contra: en redes todo es muy efímero y el contenido que creas se pierde al poco tiempo (a menos hasta que construyas una comunidad fiel).

3. Publicidad en Google, facebook, etc. para que lleve a la gente a tu web y se suscriban o directamente a tu página de ventas (esto según el ticket de tu producto/servicio). Pro: consigues tráfico templado que está más cerca de la compra. Contra: hay que pasar por caja.

4. Crear un blog en tu web con artículos con buen SEO. Pro: te da autoridad, ya que te explayas sobre temas que conoces y además, una vez se posicionan tus artículos en Google, el tráfico te llegará "gratis" por muchos años si el SEO está bien hecho. Contra: aunque los posts se escriban rápido, lleva su tiempo para que posicionen. Yo me dedico a esto, si necesitas una mano me escribes.

Respecto a una buena herramienta de email marketing que te deje hacer autoresponders, te recomiendo Mailrelay. (no es link de afiliado).

Un saludo.
 
Marcelo!

Muchas gracias. Me apunto todos y cada uno de los puntos

En redes hago mis pinitos (IG) pero me queda que aprender.

Y lo del blog, entiendo que sería ponerlo en la web de atracción de leads, verdad? Como la de Marc ? https://newsletter.negociosrx.com/

Gracias y nos vemos mañana en el seminario!

Un abrazo.
 
Hola, Isabel.

Como te comenta el compañero, el blog es a medio/largo plazo y hay que saber muy bien lo que se hace a nivel SEO.

Si no vas a contratar a alguien para que te ayude, me olvidaría de eso de momento y me centraría en montar tu primera página de captación como hemos hablado para validar tu producto y demás.

Saludos!
 
Volver
Arriba