Hola Segis, disculpa la tardanza en contestar. Te agradezco el tiempo que te has tomado para tus respuestas. De hecho, con lo que me has dicho, cuando haga la nueva web, voy a poner la historia de cómo empecé a pintar y escribir poemas: cuando murió mi padre, yo tenía 15 años, al cabo de dos meses empecé a comprarme óleos y telas y empecé a pintar en plan autodidacta intentando imitar a Dalí y Van Gogh ( los churros que salían eran impresionantes! ) y más tarde me apunté a una escuela de arte. Pero el origen fue la muerte de mi padre por sus problemas con el alcohol. Y empecé a hacer y luego dar clases de yoga porque un compañero de la escuela de arte iba a clases de yoga...si no, yo creo que me hubiera dedicado a dar clases de dibujo, o quién sabe qué... Así que te agradezco porque me has dado la idea de poner eso más personal en mi historia, no solo la anécdota de como empecé a hacer yoga y el cuadro que perdí en una apuesta.José Antonio,
Me escucho y te escucho
Has hecho muy bien en compartir porque a veces desde fuera los demás lo ven más claro que tú mismo.
Y yo lo veo clarísimo contigo.
Hay gente que tiene un talento especial o una habilidad extraña para enseñar y yo sí creo lo que dices.
Sabiendo eso, creo que tienes una oportunidad muy buena de enseñar todo lo que sabes sobre yoga, poesía y arte, unir tu habilidad a tus pasiones. Enseñar lo que haces y cómo lo haces, y sabes, la creación artística, ya sea escritura o pintura, es una herramienta increíble de auto aprendizaje. Así que sería muy lógico que utilizases eso que sabes, y que te apasiona, para enseñar a otros a hacerlo y de paso que les ayude en este auto conocimiento.
Para mí tendría todo el sentido un taller de escritura creativa para poesía, o lo mismo para pintura.
Para gente que tiene esas inquietudes, pero además puedes ir un poco más profundo, si realmente te diriges a gente que busca este autoconocimeinto.
Ya lo has escrito tú mismo, el dolor y la solución, amigo:
"Ya, la gente no lo soporta, y cómo está el mundo?...con un montón de zombies que no se escuchan y que se escapan de sí mismos todo el tiempo. Y así les va...Si no te escuchas, pues...vas a tener una vida de mierda, seguramente. Antes o después se paga muy caro no escuchar lo que uno necesita, el cuerpo, y las emociones".
Eso lo has dicho tú y suena muy auténtico.
¿Cuales son las consecuencias de no escucharse?
Eso es ir a los más profundo.
Una buena historia personal tuya donde hables de cómo eras antes de llegar a esta conclusión.
Piensa en esa historia que te representa, y que te hizo cambiar, el punto de inflexión y después te presentas.
Puedes ayudar a la gente con ese don especial, y de paso la gente empezará a conocer tu trabajo como poeta y artista.
Espero ayudarte.
A veces las cosas solo se ven claras desde fuera.
Por eso tiene todo el sentido preguntar aquí.
Porque hay gente muy buena, con una habilidad especial y con ganas de ayudar.
Sigue preguntando
Suerte
Segis
Muchas gracias,
Un abrazo
José Antonio