Hola de nuevo Isra, y compas del foro, forazo de mi corazón!
He escrito un email a modo de carta de captación. Es la primera.
La cuestión es que estoy siguiendo una metodología de lanzamiento beta (semilla, pionero, fundador) y en este primer momento el objetivo es atraer a personas que comparten la visión. La llamada a la acción es para responder un formulario, tras el que vendrá una entrevista para cualificar al posible cliente (de momento cliente pionero o fundador...).
Os la paso para ver qué os parece. Darme toda la caña del mundo, tengo muchas ganas de aprender.
"¿Te imaginas no poder comprender una carta del banco o no poder rellenar un formulario médico, o escribir una reclamación, sin tener que depender de otra persona?, o perderte el placer de leer...
Esto es lo que viven miles de personas sordas cada día.
Muchas personas sordas están cansadas de que se les intente enseñar a leer y escribir con métodos que no tienen en cuenta su lengua y su cultura. Muchas desisten, renuncian por pura impotencia y frustración. Por no hablar de la tirria o el rechazo que desarrollan hacia el aprendizaje del español escrito. Parecido a lo que nos pasó a muchas con el inglés en el colegio. Ya sabes.
Y muchos profes lo pasan realmente mal cuando quieren enseñar a leer y escribir sin un método eficaz. Yo fui una de estas profesoras y sé que es realmente frustrante.
Pero te traigo las buenas noticias.
He visto como personas que habían sido rechazadas por el sistema educativo recuperaban la motivación, la autoestima y la capacidad de comunicarse por escrito sin depender de nadie.
Es posible que tu seas también profe y veas la importancia de que las personas sordas puedan hacer su vida sin que familiares, amistades o intérpretes tengan que enterarse de sus intimidades.
De esto podría hablarte mucho gracias a mi experiencia como intérprete de lengua de signos, y nieta de abuela sorda. Y mucho más y mejor Toño, mi amigo y socio, que estuvo cogiendo aviones durante 3 años, todas las semanas para mejorar su alfabetización.
De momento nada más, sólo decirte que estamos creando un grupo reducido de profesionales a los que les emociona la idea de ayudar a crear un mundo donde las personas sordas puedan leer y escribir sin depender de nadie.
Si esto resuena contigo y quieres que te cuente más sobre lo que estamos pensando en crear rellena el formulario para conocernos”.
[ENLACE AL FORMULARIO] (no le den, no esta hecho todavía)
Con ilusión y compromiso,
Antonio Hernández Acosta
Begoña Pinzolas Gracia"
Un abrazo,
Begoña
He escrito un email a modo de carta de captación. Es la primera.
La cuestión es que estoy siguiendo una metodología de lanzamiento beta (semilla, pionero, fundador) y en este primer momento el objetivo es atraer a personas que comparten la visión. La llamada a la acción es para responder un formulario, tras el que vendrá una entrevista para cualificar al posible cliente (de momento cliente pionero o fundador...).
Os la paso para ver qué os parece. Darme toda la caña del mundo, tengo muchas ganas de aprender.
"¿Te imaginas no poder comprender una carta del banco o no poder rellenar un formulario médico, o escribir una reclamación, sin tener que depender de otra persona?, o perderte el placer de leer...
Esto es lo que viven miles de personas sordas cada día.
Muchas personas sordas están cansadas de que se les intente enseñar a leer y escribir con métodos que no tienen en cuenta su lengua y su cultura. Muchas desisten, renuncian por pura impotencia y frustración. Por no hablar de la tirria o el rechazo que desarrollan hacia el aprendizaje del español escrito. Parecido a lo que nos pasó a muchas con el inglés en el colegio. Ya sabes.
Y muchos profes lo pasan realmente mal cuando quieren enseñar a leer y escribir sin un método eficaz. Yo fui una de estas profesoras y sé que es realmente frustrante.
Pero te traigo las buenas noticias.
He visto como personas que habían sido rechazadas por el sistema educativo recuperaban la motivación, la autoestima y la capacidad de comunicarse por escrito sin depender de nadie.
Es posible que tu seas también profe y veas la importancia de que las personas sordas puedan hacer su vida sin que familiares, amistades o intérpretes tengan que enterarse de sus intimidades.
De esto podría hablarte mucho gracias a mi experiencia como intérprete de lengua de signos, y nieta de abuela sorda. Y mucho más y mejor Toño, mi amigo y socio, que estuvo cogiendo aviones durante 3 años, todas las semanas para mejorar su alfabetización.
De momento nada más, sólo decirte que estamos creando un grupo reducido de profesionales a los que les emociona la idea de ayudar a crear un mundo donde las personas sordas puedan leer y escribir sin depender de nadie.
Si esto resuena contigo y quieres que te cuente más sobre lo que estamos pensando en crear rellena el formulario para conocernos”.
[ENLACE AL FORMULARIO] (no le den, no esta hecho todavía)
Con ilusión y compromiso,
Antonio Hernández Acosta
Begoña Pinzolas Gracia"
Un abrazo,
Begoña