NO TE METAS CON LOS POBRES

Muy buenas Nuria,

La clave está en el desde donde lo dices.

Isra no se mete con los flojos desde la superioridad, sino desde una mezcla de humor, verdad incómoda y empatía feroz. Él fue uno de ellos, se reconoce en ellos y por eso cuando dispara no hiere, sacude.

Tú puedes hacer lo mismo. Tus chicas pueden haber desayuno tostadas, pero si se sienten vistas y retadas (y no juzgadas con desprecio), te lo van a agradecer. Porque no las estás atacando, les estás recordando lo que quieren ser.
Y ahí creo que está el truco: no critiques a las personas, critica el comportamiento que ya no encaja con su identidad deseada. 
Un ejemplo: no eres una mujer cualquiera, así que no desayunes como cualquiera.

Ahí no dices “eres floja”, sino “sé que no lo eres, así que no actúes como tal”.
Y si usas humor, contraste, verdades brutales, combinadas con una admiración y empatía por tu audiencia, puedes provocar sin perderlas. Al contrario, las fidelizas.

Ellas no te pagan para que las protejas ni les digas cosas bonitas. Te pagan para que las despiertes y reaccionen.

Espero que te sirva.

Un abrazo,

Ana
 
Hola, solo venía a agradecer la excelente explicación de Ana.

Esto es MUY clave, es muy difícil hacerlo de esta manera porque requiere mucha práctica (y pararse a pensar), e Isra es un maestro en esto.

Lo digo por todo lo que ha dicho Ana pero en concreto, la frase clave es esta:

Isra no se mete con los flojos desde la superioridad, sino desde una mezcla de humor, verdad incómoda y empatía feroz. Él fue uno de ellos, se reconoce en ellos y por eso cuando dispara no hiere, sacude.

Abrazos fuertes,
Gonzalo
 
Muchas gracias, Gonzalo.
Se agradece el comentario, de verdad.

Aunque eso, el mérito es de Isra, que consigue hacerlo jodidamente bien.

Cuesta mucho escribir desde ese lugar.

Ese lugar donde no te crees mejor que nadie, pero tampoco te escondes.
Donde hay verdad, pero sin juicio.

Donde sacudes, sin herir.

Supongo que por eso toca tanto.
y por eso escribir así es tan raro, y tan necesario a la vez.

Abrazo grande,

Ana
 
Hola Núria.

En mi caso yo hablo en primera persona porque mi marca es una marca personal.

Nunca como nosotros.

Lo hice al principio pero conforme me convertí en marca personal lo fui abandonando.

También incomodo a algunas suscriptoras con mi lenguaje y mis tacos, pero esas personas no son mi público objetivo y me ayudan a generar vínculo con las que sí.

Luego aprovecho las cosas que me dicen y hago newsletters que tienen altas tasas de apertura.

Como hablo de tóxicos y de ecología atraigo a muchas personas animalistas.

El otro día me escribió una chica diciéndome que se había sentido muy ofendida porque había llamado a las palomas 'ratas con alas'.

Joder, la chica iba en serio.

Me decía que le había resultado duro leer algo así de unos animales tan inteligentes y que seguro que más personas se habían sentido así.

Le dije que tenía toda la razón, que para no seguir ofendiéndola lo mejor era que se diera de baja de mi newsletter. Y luego hice una newsletter hablando de la libertad de expresión, de la censura previa y esas cosas. Te la paso por si quieres echarle un ojohttps://view.flodesk.com/emails/6826f6451e9b64590ffe65b8

Otro día me escribió una chica diciéndome que dónde estaba mi mini curso sobre tóxicos (mi lead magnet), que mi newsletter le olía a que quería venderle algo.

Y me sirvió para cambiar toda la secuencia de mails diciendo que "no quiero que a alguien le huela a que quiero venderle algo, que eso me da pavor, que quiero que le quede totalmente claro que quiero venderte algo. Cada día, con cada mail". Y les hago un relato sobre la venta y sobre lo que pasa cuando no te quieren vender nada (que el objeto con el que comercian eres tú).

Ahora ese se ha convertido en uno de los últimos mails de mi automatización.

No tengas miedo a perder lectoras para ganar clientas.

A veces da miedo ver cómo la lista baja (la mía es una algarabía de idas y venidas), pero prefiero 500 clientas a 500.000 lectoras que no son mis clientas.

Espero haberte ayudado!

Marina

 
Hola Nuria, imagino que esas mujeres inconformistas no tienen que salir corriendo de casa con la tostada en la boca, tirando de los niños hasta el colegio, mientras se juegan la vida por la carretera...

Todo depende de tu tipo cliente.

Mira, a este tipo de mujer se la suda lo de las tostadas y lo que le digas. Todo le suena a chino. Pensará que perteneces a otro planeta.

No offense, pero eso es lo que me parece toda la gente en Instagram, que vive por y para la imagen, que no tiene ninguna responsabilidad en la vida y que viven en los mundos de Yupi. Si tu clienta es este tipo, entonces genial, se reirá contigo del pueblo llano, mientras se mira en el espejo para admirar dos gigantescas pirámides de Giza en las que se han convertido sus glúteos, mientras se mete hormonas de todo tipo. Todo muy sano.

A ver si eres una persona triste y sin recursos que solo puede pagarse el pan de molde del Mercadona, pues sí la vida es una mierda.

Si te haces una tostada con pan de masa madre y trigo sarraceno con un aguacate, quizás te oiga y piense, nah.

Por lo demás, ¿te ha gustado cómo lo he hecho? ¿qué has sentido?

En serio. He preguntado lo mismo a Isra en otro hilo.

Antes de que salten mis haters aquí. Lectura comprensiva. Lectura com-pren-si-va

Suerte, Monica
 
[quote quote=8959]Muy buenas Nuria, La clave está en el desde donde lo dices. Isra no se mete con los flojos desde la superioridad, sino desde una mezcla de humor, verdad incómoda y empatía feroz. Él fue uno de ellos, se reconoce en ellos y por eso cuando dispara no hiere, sacude. Tú puedes hacer lo mismo. Tus chicas pueden haber desayuno tostadas, pero si se sienten vistas y retadas (y no juzgadas con desprecio), te lo van a agradecer. Porque no las estás atacando, les estás recordando lo que quieren ser....[/quote]

Hola Ana!

BRUUUUUUU

TAAAAAAAAAL

Millones de gracias por tu tiempo y tu aportación, ha sido reveladora.

Me la guardo bien a mano.

Gracias y mil veces gracias.

PD: te voy a tener muy presente en mi día a día jajaja
 
[quote quote=9023]Hola, solo venía a agradecer la excelente explicación de Ana. Esto es MUY clave, es muy difícil hacerlo de esta manera porque requiere mucha práctica (y pararse a pensar), e Isra es un maestro en esto. Lo digo por todo lo que ha dicho Ana pero en concreto, la frase clave es esta: Isra no se mete con los flojos desde la superioridad, sino desde una mezcla de humor, verdad incómoda y empatía feroz. Él fue uno de ellos, se reconoce en ellos y por eso cuando dispara no hiere, sacude. Abrazos fuertes, Gonzalo[/quote]

Hola Gonzalo!

Que bien siempre recibir tu aporte, gracias por tu tiempo! ^^

La verdad que toda la razón y me ha venido genial todo esto.

Millones de gracias!
 
[quote quote=9265]Hola Núria. En mi caso yo hablo en primera persona porque mi marca es una marca personal. Nunca como nosotros. Lo hice al principio pero conforme me convertí en marca personal lo fui abandonando. También incomodo a algunas suscriptoras con mi lenguaje y mis tacos, pero esas personas no son mi público objetivo y me ayudan a generar vínculo con las que sí. Luego aprovecho las cosas que me dicen y hago newsletters que tienen altas tasas de apertura.[/quote]

Hola (de nuevo) Marina! (:

ME HA ENCANTADO EL MAIL JAJAJA

Me he sentido identificadísima.

Me lo he pasaod muy bien leyéndolo.

Y agradezco enormemente que lo compartas conmigo y que dediques tu tiempo para darme toda tu aportación, me viene genial.

Para mí no es fácil dirigirme a mujeres porque siento que no encajo con ellas, aunque realmente, siento que no encajo con nadie jajja y ver que otras mujeres que se parecen a mí aplican estas cosas tan bien y con resultados, es esperanzador jaajaj

Millones de gracias! ^^

Abrazo!

PD: ahora mismo busco tu newsletter y me suscribo!
 
[quote quote=9336]Hola Nuria, imagino que esas mujeres inconformistas no tienen que salir corriendo de casa con la tostada en la boca, tirando de los niños hasta el colegio, mientras se juegan la vida por la carretera… [/quote]

Hola Mónica!

Primero de todo, gracias por tu tiempo.

Segundo, me he reído jajaja así que guay. Todo muy visual jajaja No sé si bien o mal, porque tengo menos idea que tú, pero guay jajaja

Tercero, mi público no es ninguna de las que has nombrado jajaja y a la vez, es una combinación de todas.

Pero me ha venido genial lo que me has dicho pra visualizar diferentes escenarios y tener ideas para mails.

Gracias!!!!

PD: se pueden tener responsabilidad e hijos, no demasiado dinero, y aún así, verse y estar como una puta Diosa, por aquí lo dejo jajaja
 
[quote quote=9446]
Monica Bernabe Perez escribió:
Hola Nuria, imagino que esas mujeres inconformistas no tienen que salir corriendo de casa con la tostada en la boca, tirando de los niños hasta el colegio, mientras se juegan la vida por la carretera…
Hola Mónica! Primero de todo, gracias por tu tiempo. Segundo, me he reído jajaja así que guay. Todo muy visual jajaja No sé si bien o mal, porque tengo menos idea que tú, pero guay jajaja Tercero, mi público no es ninguna de las que has nombrado jajaja y a la vez, es una combinación de todas. Pero me ha venido genial lo que me has dicho pra visualizar diferentes escenarios y tener ideas para mails. Gracias!!!! PD: se pueden tener responsabilidad e hijos, no demasiado dinero, y aún así, verse y estar como una puta Diosa, por aquí lo dejo jajaja[/quote]

Cariño, dame unas tips, por favor, eso sí que me ha parecido la ostia, te compro! :)
 
Me alegro de que te haya servido.

Somos muchas las 'bichas raras' que tenemos un molde propio y sentimos que no encajamos.

Pero inspiramos, y eso es suficiente para seguirnos.

Con tu desparpajo y tu forma de hablar vas a atraer al público con el que vibras, ese que no solo te quiere leer sino que te quiere pagar.

Y si no se te da bien escribirlo, mándate audios y los transcribes.

Ya vimos en la clase de Fer que eres una bestia comunicativa.

Un abrazo!
 
Hola Nuria,

Como ya te conocemos y sabemos que te van las acciones salvajes, te hago esta propuesta, no es sólo por el perfil de tus potenciales clientas sino también por tu estilo al comunicarte con ellas.

Dime qué te parece:

Vamos al grano (ahora lo entenderás).
Si desayunas tostadas, cereales o cualquier mierdecilla industrial que venga en caja… estás desayunando como alguien que se rinde antes de empezar el día.
Y nosotras no estamos aquí para rendirnos.
O sí. Dímelo tú.
Te ves distinta, hablas de metas, compartes frases de crecimiento, entrenas, lees libros de desarrollo personal… pero desayunas como quien ya se ha rendido.
Lo sabes y aún así te justificas:


  • Es sin azúcar.
    Es pan de espelta.
    Es fit.
No, cariño. No es verdad. Es conformismo con etiqueta de saludable.
Y eso —lo sabes tan bien como yo— se paga caro.
Con energía de mierda, con cerebro nublado y con un cuerpo que no entiende por qué su dueña dice que quiere más… pero arranca cada día con menos.
La ambición no empieza en los talleres de motivación.
Empieza en lo que metes en tu boca al despertar.
Nosotras no desayunamos para llenar el estómago.
Desayunamos para vivir.
Para ejecutar, para decidir, para liderar.
¿Quieres saber qué desayuna alguien que se respeta?
Lo que la mayoría ni entiende ni tolera.
(aquí tú Núria sabes mejor que yo que les recomendarías. Yo no soy el mejor ejemplo para esto.)
Sí, esa energía que necesitas sin reventarte la insulina a las 10h30.
Yo también desayuné como tú durante años pensando que lo hacía bien.
Y lo único que hacía era apagarme poco a poco.
Hasta que dejé de mentirme.
Lo cambié todo. Cambié la forma de alimentarme…
y, sin querer, cambié la forma en la que me hablaba.
La forma en la que me movía.
La forma en la que me hacía respetar.
Así que aquí va mi mensaje mamadísimo:  desayunar como mediocre te hace vivir como mediocre.
Y tú no eres medriocre.
Tu cuerpo ya lo sabe.
¿Lo sabes tú?

Clica en este enlace y dejamos la mediocridad

Japi dei.
 
[quote quote=7085]Tengo una disyuntiva. Mi público -soy entrenadora especializada en mujeres ambiciosas- es inconformista (o se lo cree), quiere estar fuerte y definida, quiere llevar su cuerpo y su salud al siguiente nivel… quieren aprender y currar y son disciplinadas incluso con sus malas rachas que todos las tenemos. Entonces, muchas veces me gustaría decir cosas retándolas y yendo en contra del buenísmo y el superficialismo. Pero me cuesta ver la línea que diferencia el “meterme con alguien que no son ellas pero podría pagarme” vs. “Meterme con ellas”. Por ejemplo, desayunar tostadas. Me gusta”meterme” con la gente que desayuna carbos, especialmente pan y cereales y bollería – si desayunas carbos, sorry baby. La cosa es que no sé si eso es atacar/ofender a mi público y tirarme piedras sobre mi tejado. Si pienso en Isra, el no se mete con los pobres. Pero dice cosas del tipo -es que me encantó, de verdad y me ha dado grandes ideas- “hay muchos flojos y pardillos que desayunan bollería industrial con la cabeza agachada mirando tras y quejándose y envidiando…” y, o sea, me juego lo que quieres que alguno aquí pasa así sus mañanas y no se ofende ni deja de pagarle por eso, de hecho creo más bien que se siente retado e impulsado. ¿Cómo podría aplicar esto en mi negocio sin estar metiéndome con mi público? Gracias por vuestras respuestas y vuestro tiempo![/quote]

Hola Nuria,

Yo otra vez. Mira, de entrada creo que la mayor complicación que veo aquí es la definición de tu cliente perfecta. Para mi una mujer ambiciosa puede ser muchas cosas, yo lo soy, pero no soy la típica ejecutiva agresiva, pero también soy inconformista y quiero estar fuerte y definida. A ninguna nos gusta que nos cuelguen las pieles :). Yo veo a un montón de mujeres ahí, y así es muy difícil. Deberías buscar un nicho; tienes que ser especialista en alguien y algo. Busca un nicho de personas: mujeres trabajadoras ambiciosas incorformistas con poco tiempo que don´t give a fuck... o con hijos...) y después defines la estrategia de comunicación. Si es una mujer que se cuida mucho, come bien, etc, riete un poco de los que comen carbos, con cariño y humor.

Si es una mujer madura (desde los 40), te adelanto que todo se va a tomar por culo y muy rápido así que uno de sus mayores miedos es envejecer rápido. Se mira en el espejo y no se reconoce y es duro, así que tienes que ir con mucha sensibilidad cuando te diriges a ellas. Yo usaría mucho el humor, y tu historia. Si conectas con ellas diciendo "yo antes comía bollos" y cómo te sentías, no te estás metiendo con ellas, te estás riendo de ti misma pero el efecto es el mismo.

Habla con esa cliente perfecta. Por ejemplo, el otro día una amiga me dijo: Me siento culpable por ir al gimnasio y no pasar la tarde con mi hija, pero es que necesito esto". Esto te da una idea.

Lo mejor del gimnasio para mi era ir con amigas porque algunos días después nos tomabamos algo juntas y hablabamos (antes de los niños). Ahora hago ejercicio en casa. Echo mucho de menos eso. Esa es la idea. Monta un grupo y que conecten. La gente deja el gimnasio rápidamente porque no hay conexión, es solo un lugar, pero si hay un grupo unido, y tú como directora de orquesta, que se conocen entre ellas y tenéis todas buen rollo no van a dejarte nunca.

Espero que te ayude. Suerte.
 
[quote quote=9696]Hola Nuria, Como ya te conocemos y sabemos que te van las acciones salvajes, te hago esta propuesta, no es sólo por el perfil de tus potenciales clientas sino también por tu estilo al comunicarte con ellas. Dime qué te parece:   Vamos al grano (ahora lo entenderás). Si desayunas tostadas, cereales o cualquier mierdecilla industrial que venga en caja… estás desayunando como alguien que se rinde antes de empezar el día. Y nosotras no estamos aquí para rendirnos. O sí. Dímelo tú. [/quote]

Buahhhhhh

Millones de gracias José, me ha venido genial y lo voy a usar.

Obviamente tengo que adabtar mi voz y esas cosas, pero brutal.

Gracias, gracias y mil veces gracias.

Abrazo! (:
 
[quote quote=9705]Hola Nuria, Yo otra vez. Mira, de entrada creo que la mayor complicación que veo aquí es la definición de tu cliente perfecta. Para mi una mujer ambiciosa puede ser muchas cosas, yo lo soy, pero no soy la típica ejecutiva agresiva, pero también soy inconformista y quiero estar fuerte y definida. A ninguna nos gusta que nos cuelguen las pieles :). [/quote]

Hola de nuevo Mónica!

Mi público objetivo está definidísimo.

Mujeres/chicas de entre 20-35 años, que han hecho o hacen deporte, y les gusta. Mujeres que quieren compaginar vida moderna con vida natural. Mujeres que quieren un cuerpo fuerte, sexy e invencible, pero quieren mucho más que fitness, quieren una identidad y poder.

Mujeres (±) como yo.

Por resumir.

Quizás no lo he transmitido aquí, no he sabido, pero es ese y es en el que pienso cuando hablo/escribo.

Tengo una etsrategia de marca completa basada en eso y una identidad visual que lo acompaña, trabajazo de Mundolalola.

Lo que sí es cierto es que, de mi píblico antiguo me quedan muchas clientas (en enero hice el rebranding), y aún hago algunos mensajes para ellas. Pero pocos.

Seguiré puliendo esto.

Millones de gracias Mónica!

Abrazo (:
 
[quote quote=9599]Cariño, dame unas tips, por favor, eso sí que me ha parecido la ostia, te compro!
1f642.svg
[/quote]

JAJAJA no había visto esto!

Pues tienes un tip diario (incluso alguno más extra) en mis mails jajaja

ambiciosa.org 

Lo que neceistes,
ahí (y aquí) estoy (;
 
Hola Nuria,

Yo me autodenomino deportista de alto rendimiento, compito en powerlifting a nivel nacional e internacional y tengo Bronce Mundial ( no es presumir, es lo que hay), y desde esta visión, tú más que nadie sabes que cuando hacemos deporte a estos niveles el alimento mayormente dejamos de verlo como un placer inicial, al menos un temporada , para verlo cómo lo que es, una fuente de energía , la gasolina que hará que rindas más y mejor, en el día a día y en los entrenos.

dicho esto, si tu público objetivo son Mujeres ambiciosas, comprendemos (me incluyo) perfectamente que te burles de las mujeres que desayunan CH (solamente), lo sabemos, y como dice Isra, no estamos para educar, lo damos por sentado.

A mí también me hace mucha gracia estas personas. Pero no es mi público.

Así que, teniendo en cuenta el perfil de tu público, una cosa que yo he experimentado es que  a las mujeres que somos ambiciosas no gusta que nos metan caña (entiendeme) que no nos acojonamos fácilmente... y más aún, si quieren estar definidas es necesario, el six pack no se consigue entrenando entre algodones.

No vayas con miedo de ofender  a tu público, si se ofenden no son tu público, y tu eres una profesional sabes lo que se tienen y no que hacer para conseguir esos objetivos.

Espero que te pueda ayudar Nuria,

un abrazo,

para lo que necesites estoy bella.
 
[quote quote=9951]Hola Nuria, Yo me autodenomino deportista de alto rendimiento, compito en powerlifting a nivel nacional e internacional y tengo Bronce Mundial ( no es presumir, es lo que hay), ....[/quote]

Hola Diana!

Un millón de gracias.
Me aporta mucho esto.

E igualmente, para lo que necesites aquí estoy (;

Abrazo!

PD: enhorabuena por tus logros, enormeee!!! Toda mi admiración para ti!
 
Volver
Arriba