• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Para copywriters. Mi experiencia eligiendo malos clientes. (No lo hagas)

Hola a todos.

Yo NO soy copywriter. Ni pretendo serlo. Yo uso el copy para mi negocio, mis textos y mis clientes. Yo me dedico al mundo de las newsletters.

Hago este hilo porque hace poco cumplí 1 añito con el negocio y siempre me gusta hacer recap de las cosas que he aprendido durante el año.

Empezamos el negocio ofreciendo servicios de email marketing. Y por el camino hemos trabajo con muchos clientes malos. Cuando digo clientes malos me refiero a clientes que no valoran la profesión. Y que ven el copy y el email marketing como un canal útil para hacer alguna venta que otra.

Pero no en sí como un modelo de negocio.

Quiero compartir con todos ustedes un episodio de mi podcast donde hablo de esto. De cómo identificar al vuelo un cliente malo con el que no vas a aprender ni la décima parte de lo que harás con uno bueno. Sobre todo porque no te van a dejar y te van a pagar una mierda.

Te comparto las preguntas que hago y las red flags que se me activan para literalmente, y con respeto, mandarlo a la mierda.

Estoy seguro de que les servirá y sobre todo les ahorrará muchos malos tragos con clientes que no valoran su trabajo y con los que apenas van a aprender. Al final pienso que no tenemos que aceptar a todo el mundo. Debemos elegir a nuestros clientes. Para eso estamos montando un negocio, ¿no?

Esos clientes no merecen la pena. Y su dinero menos.

Lo digo con todo el respeto.

Les dejo el episodio por aquí.

Espero que les ayude. Hago esto desinteresadamente.

Un abrazo.
Tomás.
 
Gracias por compartirlo Tomás!

Está claro que tarde o temprano siempre te encuentras con un cliente así. Intentan estirar hasta ver a dónde eres capaz de llegar!

Escucharé el capítulo,
Un abrazo.
 
Volver
Arriba