Penúltima pregunta Isra

ID_67

Fundador
Por cierto Isra,
la 2ª carta, la que enviaba tu clienta del master, donde ponía en valor su servicio y recogía los datos del alumno potencial, ¿cómo la enviaba?
Me refiero a si ese contenido era en un email, si adjuntaba todo el escrito en un word o pdf para rellenar, o era un link a una página web con formulario?
 Si la adjuntaba en un email, ¿Que escribía en el correo?
Un abrazo!
Roberto.
 
Por cierto Isra,
la 2ª carta, la que enviaba tu clienta del master, donde ponía en valor su servicio y recogía los datos del alumno potencial, ¿cómo la enviaba?
Me refiero a si ese contenido era en un email, si adjuntaba todo el escrito en un word o pdf para rellenar, o era un link a una página web con formulario?
 Si la adjuntaba en un email, ¿Que escribía en el correo?
Un abrazo!
Roberto.
 
Roberto, las que hagan falta!!!

La segunda carta se mandan en un adjunto con el email. Era un word, juraría que era un word. Y el potencial cliente lo mandaba de vuelta.

Un abrazo!!!
 
[quote quote=11609]Roberto, las que hagan falta!!! La segunda carta se mandan en un adjunto con el email. Era un word, juraría que era un word. Y el potencial cliente lo mandaba de vuelta. Un abrazo!!![/quote]

Jajaajaj,  gasto otro cartucho Isra:

Entonces, para incentivar que la gente abriera el word adjunto ¿qué les decía? ¿o qué puedo decirles yo?

Lo digo porque en la carta ya está todo dicho: “Hola, (nombre…)
Te felicito por cursar tu solicitud para formar parte de XXX edición del Máster de XXX…”

¿Quizá algo así parecido a lo que hay dentro de la carta?

«Hola (nombre)

Antes de seguir, necesito contarte algo que es importante. Lo verás en la carta que tienes adjunta.

Te llevará apenas un par de minutos leerlo y te ayudará a aclarar las ideas y decidir si esto es lo que quieres y, sobre todo, si estás preparado para ello.

Un saludo»

¿Sería algo así?

Un abrazo!

 
Volver
Arriba