Prospeccion por carta fisica

ID_3397

Fundador
Tengo entendido que es una estrategia interesante, pero mis anteriores intentos no fueron exitosos. Aqui dejo mis dudas:

- Como selecciono bien el tipo de empresa para no perder pasta en los envíos y seleccionar bien las direcciones (muchas veces aunque ponía la dirección de la SL me venían de vuelta por dirección incorrecta)

- Técnicas para asegurar que se abra el sobre.

- Contenido de la carta ¿debe ser como la de una web en la que presentas tus servicios? ¿con cierta personalización (nombre + alagó por ejemplo)? ¿o full personalizada? ¿o una mezcla de todas? ¿alguna estructura que suela usarse en este tipo de cartas de prospeccion?

- ¿Es interesante hacer mas de un envio a esa dirección? Imagino que si, ¿pero que debería poner en esa segunda carta?

- Si tienes el mail o el teléfono de esa persona... ¿Cuál seria un buen guion telefónico de seguimiento (o de email)?

P.D.: Si alguien de la comunidad tiene ejemplos de cartas de antiguos copywriters, de otro tipo de servicios o vuestras propias molaria crear un swipe file en este mismo hilo (alguna del propio Isra seria un lujazo)

De cartas o cualquier forma de prospeccion que os haya funcionado, como mails o guiones de venta telefónica, vi que en otro hilo harían una de anuncios, asi que de este tema puede ser igual de interesante para todos.
 
Tengo entendido que es una estrategia interesante, pero mis anteriores intentos no fueron exitosos. Aqui dejo mis dudas:

- Como selecciono bien el tipo de empresa para no perder pasta en los envíos y seleccionar bien las direcciones (muchas veces aunque ponía la dirección de la SL me venían de vuelta por dirección incorrecta)

- Técnicas para asegurar que se abra el sobre.

- Contenido de la carta ¿debe ser como la de una web en la que presentas tus servicios? ¿con cierta personalización (nombre + alagó por ejemplo)? ¿o full personalizada? ¿o una mezcla de todas? ¿alguna estructura que suela usarse en este tipo de cartas de prospeccion?

- ¿Es interesante hacer mas de un envio a esa dirección? Imagino que si, ¿pero que debería poner en esa segunda carta?

- Si tienes el mail o el teléfono de esa persona... ¿Cuál seria un buen guion telefónico de seguimiento (o de email)?

P.D.: Si alguien de la comunidad tiene ejemplos de cartas de antiguos copywriters, de otro tipo de servicios o vuestras propias molaria crear un swipe file en este mismo hilo (alguna del propio Isra seria un lujazo)

De cartas o cualquier forma de prospeccion que os haya funcionado, como mails o guiones de venta telefónica, vi que en otro hilo harían una de anuncios, asi que de este tema puede ser igual de interesante para todos.
 
Hola, Javier.

Te comento:

-Las empresas yo las pillaba de Linkedln. Las que veía con un buen perfil para mí en ese momento. No te puedo dar un consejo concreto porque hay tantos tipos de empresas, que sería imposible. Mira a ver sectores que te gusten, sectores donde haya dinero y procura estudiar mínimamente a la empresa antes, que no vea un "copia y pega".

-Hay varias, desde meter una moneda dentro, una llave, pintar el sobre como si te lo hubiera robado un niño de 5 años...

-La personalización NO la utilices a no ser que estés seguro de que le llega a una persona concreta con nombre y apellidos. En caso contrario, nada de nombres. En cuando al contendido, es demasiado largo de explicar por aquí pues tienes mil opciones. Habrá seminarios para saber escribir cartas de ventas y te darán muchas ideas. En todo caso no pretendo que me compres el libro, pero en mi primer libro Escribo porque me gusta ganar dinero, pongo las caras físicas tal cual yo las mandaba. Te podrían dar muchas ideas.

-Depende de si tienes respuesta o no, y dependiendo del tipo de respuesta. Pero en principio, no hay que rendirse si la primera carta es sonido de grillos. Aunque lo mismo con otras te va bien, empiezas a tener trabajo y ya dejas olvidados a los que no respondan.

-Pedir que te digan que no. El seguimiento de cliente, tal y como lo proponen en la mayoría de los cursos de ventas, es un fracaso.

Pd: en mi libro tengo muchas, en el primero. En todo caso, un compañero ha pedido un hilo de cosas chuclas y vamos a darle una vuelta...

Un fuerte abrazo.

 
Respecto a la personalización, tengo los nombres y apellidos de a quienes voy a contactar.

Pero la dirección es la de su SL. En algunos casos esa dirección no es valida y vienen de vuelta, por eso preguntaba donde poder seleccionar y verificar esas direcciones.

En ese caso, teniendo nombre y apellido del CEO y la dirección de la SL tiro directamente a personalizar?, en vez de una carta genérica como podría ser la de una web?

El enfoque que quiero darle es el siguiente (me dices que te parece)

Algo mas parecido a un email en frio, pero extendiéndome mas (ya que tengo mas atencion con la carta), la idea es que algunas pates pueda dejarlas inmóviles y otras las personalice 100%.

Del estilo, abrir con su nombre y decirle porque le escribo y dar un pequeño cumplido.

Decir quien soy (esto igual pa todos)

Una pequeña parte con ejemplos y explicaciones aportando valor de lo que puede suponer a su negocio trabajar su base de datos (en caso de que vea que cojean de ese pie, ese modelo usarlo para todos).

Ciertos guiños por la carta que hacen parecer que es muy personalizada, pero que es lo mismo para todos (del estilo: "te puedes imaginar que no me tomo el tiempo de mandar una carta como esta a todo el mundo")

Y luego, el cierre el mismo pa todos, metiendo su nombre por ahí.

¿Qué te parece?

P.D.: Conozco bien ese libro, fue por el que descubrí este mundo hace dos años jajjaja, gran libro.

La cuestión es que esa carta (por lo que recuerdo) la mandabas tras una solicitud de datos sobre tus formaciones a empresas, y no era en frio.

Me parece criminal esa carta pero claro, es el tipo de carta que mas bien meterías en una web (como creo recordar que hiciste tiempo después).

¿Qué cambiarias a esa carta si fuera en frio? ¿Qué enfoque le darías?

Te lo digo porque buscando cartas de marketing directo en google solo he visto lo que son "adaptaciones" de lo que ahora es el email marketing, es decir clientes que ya conocen la marca, no son en frio.

Molaria ver algun ejemplo, no se si tienes o conoces alguno.
 
Hola, Javier.

El ángulo que propones me gusta y te puede funcionar.

No cambiaria mucho de esa carta si fuera en frío, el comienzo, seguro, para captar su atención y aterrizarlos y que sepan de qué va el asunto, eso seguro, el resto, poco.

Abrazo.

Pd: No tengas dudas y lánzate con esa primera carta. Es muy probable que no funcione y así estará bien. Tendrás que hacer una segunda...
 
gracias señor, el lunes mando 100, actualizare por este hilo por si a alguien mas interesa.

P.D.: 100 cartas/direcciones/empresas es suficiente si soy muy preciso con los envíos cierto? pensé en menos pero quizás no sean tantos impactos como para saber 100% si funcionan?
 
Hola, Javier.

100 es una buena muestra. Si el trabajo es bueno, alguno debe reaccionar.

Nos vas contando.

Un abrazo.
 
Hola Javier,

Sí, me encanta el experimento.

Yo también había pensado en hacer prospección en frío con carta física.

Estaré atenta 🤔😀🤗
 
[quote quote=3890]-Las empresas yo las pillaba de Linkedln. Las que veía con un buen perfil para mí en ese momento. No te puedo dar un consejo concreto porque hay tantos tipos de empresas, que sería imposible. Mira a ver sectores que te gusten, sectores donde haya dinero y procura estudiar mínimamente a la empresa antes, que no vea un “copia y pega”.[/quote]

Porcierto, con linkedin usabas sales navigator?

Yo he usado durante un tiempo rrss buscando gente cin buena audiencia, pero bueno la mitad pobres no ha sido buen canal y muy laborioso hacer bbdd.

Linkedin no lo he usado ya que es jodido filtrar oara que te salgan solo empresas de formacion que es a las que voy yo.

Asique si tenias alguna forma especifica (de mas alla si el negocio te interesaba o no) de filtrar empresas, pues cuetame y si algo tambien tiene alguna forma de hacer bbdd para contactar que le funcione perfecto
 
Hola, Javier

Me temo que era mucho más rudimentario, jajaja no utilizaba nada, solo navegaba, veía el perfil e iba seleccionando. Seguro que se puede hacer mucho mejor jajajaja

Un abrazo.
 
Volver
Arriba