Hola equipo.
Gracias por los matices y opiniones, como siempre las valoro al máximo.
[quote quote=10001]Quiza solo quizá me faltan puntos de dolor y que duelan.[/quote]
[quote quote=10034]También la veo demasiado generalista y echo en falta entender a quién te diriges.[/quote]
Cogiendo estos fragmentos, me pasa que me cuesta bastante encontrar ese dolor común entre los diferentes tipos de clientes que he tenido. O al menos me cuesta definir si lo que pienso es correcto.
Os cuento brevemente qué vendemos y a quién se lo vendemos y el que yo pienso que es el dolor común, a ver qué opináis.
Nosotros vendemos asesoramiento y consultoría estratégica para negocios.
Que explicado brevemente: analizamos el negocio, definimos un objetivo y trazamos un plan para llegar a ese objetivo (ventas, visibilidad, ya sabéis... depende del caso).
¿Podemos ayudar luego con ese plan? Sí. Pero el núcleo del negocio está en dar claridad al dueño. En ayudar al empresario a disipar la incertidumbre sobre la siguiente acción del negocio que va a realizar.
¿Por qué hacemos esto? Porque detectamos estos problemas (que posiblemente es de dónde pueda sacar los puntos de dolor).
- Incertidumbre ante lo desconocido: La gran mayoría de empresarios con un negocio pequeño, saben de su negocio, pero no saben de ventas, de marketing, de estrategia...
Saben hacer su trabajo, pero el no saber del resto de áreas les causa mucha incertidumbre a la hora de tomar decisiones estratégicas. Esto también les lleva a hacer lo que ven por internet, en plan, he visto un vídeo de Romuald Fons, pues voy a hacer SEO, cuando igual eso no tiene sentido por su tipo de negocio (no sé si me explico).
- Empresario haciendo tareas que no tocan: Este es (posiblemente) el caso más habitual del nicho al que me dirijo. La persona tiene una empresa, pero arrancó su proyecto siendo freelance.
Ha escalado la empresa, tiene empleados y tal, pero sigue haciendo tareas de empleado, no de directivo. Se centra en sacar el curro adelante (cuando tiene un equipo que ya hace eso) y no se centra en escalar la empresa.
- Detectar oportunidades que el gerente no ve: Esto me parece lo más difícil de detectar un punto de dolor. Básicamente son oportunidades de negocio que para nosotros pueden ser muy evidentes después de analizar el negocio, pero que el empresario no ve, porque no tiene esas referencias en negocios similares.
Un caso habitual es adaptar una estrategia de otro nicho y hacer algo "novedoso" para el nicho, eso nos suele dar grandes resultados porque hacemos algo que nadie más hace. Es aplicar la filosofía de "hacer lo contrario que lo que hace el resto" pero con cosas que sabemos que funcionan en otros nichos y adaptándolo al nicho del cliente.
Y ese sería un poco el tema. Al final lo que vendemos es una visión muy 360. Por eso me parece difícil que no sea generalista como dice Gonzalo.
Si se os ocurre alguna idea, estaré encantado de leeros. Como siempre, un placer.
Gran día.