¿Qué vende esta maldita web?

ID_1704

Fundador
Buen día.

Me gustaría saber qué piensas TÚ que se está vendiendo aquí.

No diré nada más para no influenciar tu respuesta.

Simplemente mira esta web y dime qué piensas TÚ.

¿Qué vende esta web?

Gracias, espero tu respuesta.

 
Buenas jefe,

de primeras parece una página de fútbol, Isra ha dicho en varios videos ya que en los primeros 5-10 segundos el cliente tiene que saber de qué trata la web.

Mi recomendación sería que fueras más claro y conciso. Es mi opinión claro!

Un abrazo Marcos!
 
Marcos, joder y yo que pensaba que era una pagina de ventas y me encuentro la suscripción al final...jajaja.

¿Puedo darte mi opinion tal cual?

Claro Roberto faltaría mas.

Es muy buena, me gusta mucho pero.

Quiza solo quizá me faltan puntos de dolor y que duelan.

Aterrizarlo mas. Que pasa si sigo como estoy.

En que sois mejor que otros.

Para mi es una pagina de ventas en toda regla.

Un abrazo

 
Ya lo dices en el titular!!jaja

Pero como te llegue un futbolero a la página y piense:

"Espero que mi negocio lo entienda mejor que el del fútbol" jajaja
 
Estoy de acuerdo con Roberto en que parece una página de ventas más que de captación.

Pero yo no "veo" esta página. La veo "creativa" pero no tiene que serlo, sino que tiene que conectar.

También la veo demasiado generalista y echo en falta entender a quién te diriges.

Se ve lo que vendes en tangible porque lo dices al inicio, pero ya.

Lo digo con todo el respeto y cariño.
 
Hola equipo.

Gracias por los matices y opiniones, como siempre las valoro al máximo.

[quote quote=10001]Quiza solo quizá me faltan puntos de dolor y que duelan.[/quote]

[quote quote=10034]También la veo demasiado generalista y echo en falta entender a quién te diriges.[/quote]

Cogiendo estos fragmentos, me pasa que me cuesta bastante encontrar ese dolor común entre los diferentes tipos de clientes que he tenido. O al menos me cuesta definir si lo que pienso es correcto.

Os cuento brevemente qué vendemos y a quién se lo vendemos y el que yo pienso que es el dolor común, a ver qué opináis.

Nosotros vendemos asesoramiento y consultoría estratégica para negocios.

Que explicado brevemente: analizamos el negocio, definimos un objetivo y trazamos un plan para llegar a ese objetivo (ventas, visibilidad, ya sabéis... depende del caso).

¿Podemos ayudar luego con ese plan? Sí. Pero el núcleo del negocio está en dar claridad al dueño. En ayudar al empresario a disipar la incertidumbre sobre la siguiente acción del negocio que va a realizar.

¿Por qué hacemos esto? Porque detectamos estos problemas (que posiblemente es de dónde pueda sacar los puntos de dolor).

Incertidumbre ante lo desconocido: La gran mayoría de empresarios con un negocio pequeño, saben de su negocio, pero no saben de ventas, de marketing, de estrategia...

Saben hacer su trabajo, pero el no saber del resto de áreas les causa mucha incertidumbre a la hora de tomar decisiones estratégicas. Esto también les lleva a hacer lo que ven por internet, en plan, he visto un vídeo de Romuald Fons, pues voy a hacer SEO, cuando igual eso no tiene sentido por su tipo de negocio (no sé si me explico).

- Empresario haciendo tareas que no tocan: Este es (posiblemente) el caso más habitual del nicho al que me dirijo. La persona tiene una empresa, pero arrancó su proyecto siendo freelance.

Ha escalado la empresa, tiene empleados y tal, pero sigue haciendo tareas de empleado, no de directivo. Se centra en sacar el curro adelante (cuando tiene un equipo que ya hace eso) y no se centra en escalar la empresa.

- Detectar oportunidades que el gerente no ve: Esto me parece lo más difícil de detectar un punto de dolor. Básicamente son oportunidades de negocio que para nosotros pueden ser muy evidentes después de analizar el negocio, pero que el empresario no ve, porque no tiene esas referencias en negocios similares.

Un caso habitual es adaptar una estrategia de otro nicho y hacer algo "novedoso" para el nicho, eso nos suele dar grandes resultados porque hacemos algo que nadie más hace. Es aplicar la filosofía de "hacer lo contrario que lo que hace el resto" pero con cosas que sabemos que funcionan en otros nichos y adaptándolo al nicho del cliente.

Y ese sería un poco el tema. Al final lo que vendemos es una visión muy 360. Por eso me parece difícil que no sea generalista como dice Gonzalo.

Si se os ocurre alguna idea, estaré encantado de leeros. Como siempre, un placer.

Gran día.

 
Hola Marcos,

–  Incertidumbre ante lo desconocido

Qué sienten con esa incertidumbre. Qué ocurre cuando no saben por donde tirar. Cuales son las consecuencias de seguir así. Qué ahn probado que no les funciona.

Empresario haciendo tareas que no tocan

Qué sienten con esto. Qué ocurre en sus vidas. Cuáles son las consecuencias. Por qué siguen haciendolas.

Detectar oportunidades que el gerente no ve

Qué siente cuando su empresa no crece. No vende. Cuales son las consecuencias de esto. Desarma creencias.

En general ¿Por qué no cuentan ya con un socio estratégico? No confian, es caro, no creen que lo necesiten, no creen que les puedan ayudar..

Sé que parece muy simple pero va por ahí.

Un abrazo.

 
Muchas gracias Roberto.

Hoy he estado paseando unas 3 horas dándole vueltas, creo que empiezo a tener algo.

Gracias por tus consejos, un placer como siempre.
 
Hola Marcos,

Leyendo todo el hilo y tu web, entiendo que ahora mismo lo que vendes es claridad estratégica personalizada, [/b]envuelto con un storytelling excelente y metáforas de fútbol muy visuales.

Evitas que el empresario siga aplicando estrategias pasadas o copiadas que no le encajan, y le diseñas un plan pensado para su negocio.

Lo que no tengo claro es si el dolor es tanto dolor tal y como lo expones y cuál es la diferencia con otros consultores/ agencias que ofrecen servicios parecidos.

Como hay mucha información, me pierdo a la hora del mensaje final y contundente:
Te ayudamos a crear tu propia estrategia, con tus valores, con tu equipo, en tu sector.
Miramos desde fuera lo que tú quizás no puedes ver desde dentro y juntos definimos la hoja de ruta.

Los textos están geniales.
¿Habéis pensado en hacer landings diferentes en función del sector? Para personalizar el mensaje y los puntos de dolor para captar la atención.https://negociosrx.com/gimnasioshttps://negociosrx.com/abogados
...

Un abrazo y enhorabuena por el curro realizado
Japi Dei
 
[quote quote=10324]cuál es la diferencia con otros consultores/ agencias que ofrecen servicios parecidos.[/quote]

Muchas gracias José.

Esta frase me lleva dando vueltas en la cabeza todo el fin de semana jajaja.

Le estoy dando vueltas para encontrar la mejor versión.

Gracias por tu aporte :)
 
Hola Marcos, ya la había leído hace unos días y todos los ejemplos que tienen que ver con el fútbol al final me despistaban más que ayudarme a entender vuestros servicios con lo cuál hice scroll rápido hasta el final.

Yo también echo de menos que me toques el punto de dolor y veros como la solución a todos mis males más que explicarme lo que haces.
 
Hola Marcos.

Escribo esto sin leer ninguno de los comentarios y habiéndote leído en muchos de los hilos.

Estoy buscando un médico porque mi negocio no termina de encontrarse en plenitud.

Soy capaz de reconocer los síntomas, más allá de que en ciertos momentos me limito a decir que el motor hace un "chuf-chuf" cuando acelero, o un molesto "fas-fas" cuando meto segunda.

Caigo en una web de nombre algo raro: "será por el tema del dominio, que estará muy trillado" -pienso-.

Leo la web y como, yo sí, soy un adicto al fútbol, me engancho a la lectura de todo el texto.

-"¡Ahora entiendo el rx del dominio coño!. Me ofrecen una jodida radiografía de mi negocio.

Sigo leyendo con interés y concluyo que no es una radiografía. Se trata más bien de un TAC.

Eso es lo que creo que me pretendes vender. Un TAC de mi negocio.

No entro en valorar colores, fotos, estructuras, textos y demás... porque no lo preguntabas.

Y ahora, voy a leer el resto de comentarios crack!.
 
Hola Bareyo.

Muy buena metáfora, la verdad es que lo de rx es por eso, pero a medias jajajaa Es por el rx del crossfit, que en realidad está inspirado en el rx de la medicina.

Pero me ha gustado mucho cómo lo has analizado. Te lo robo para usarlo en algún email.

Gracias por pasarte.
 
A ti figura.

Y tranquilo que en mi respuesta no hay nada de copyrigth, aunque pretendía que sí incluyese algo de copywriting
 
Hola Marcos. Me añado tarde al hilo e igual digo alguna *i*i*o**e*, pero por lo que comentas, la tendencia de tus clientes sería que tienen mentalidad más de "dueño" que de "gerente".

Quizás lo que les aportas tú sin saberlo (o sino reforzar esa parte) no son solo estrategias de negocio, marketing, etc. sino una dirección y consultaría que pueda mostrarles cómo pueden llevar a cabo la gestión de la empresa desde una perspectiva integral. En tu analogía futbolística, si el entrenador no comprende cómo funciona cada jugador, y cuál es su límite real, no puede sacar lo mejor de él ni del juego conjunto.

Vosotros "creáis/formáis/acompañáis" a directores de orquesta para que aprendan  a detectar cuándo un instrumento desafina y rompe la armonía de la pieza.

No sé si te sirve de algo o te lío más. O llevo ya tanto rato leyendo mensajes del foro y páginas de venta que leo en esperanto.

Espero que nos puedas comentar sobre la versión que estás adaptando y que te resulte muy efectiva.

Un abrazo
 
[quote quote=10693]por lo que comentas, la tendencia de tus clientes sería que tienen mentalidad más de “dueño” que de “gerente”[/quote]

Hola Silvia.

Pues es justo como esto que comentas. Al menos en muchos casos.

Digamos que nuestra propuesta sería la fase 2 del taller que hizo ayer Gonzalo. Nosotros nos saltamos el paso 1 de ejecutar un trabajo como copywriter, por ejemplo, y pasamos directamente a auditar el negocio o hacer ese rol de consultores.

A ver cómo lo encajo.

Gracias y gran día.
 
Volver
Arriba