Restrict content. Cómo hago

ID_1229

Fundador
Hola Ricardo.

Estamos montando la estructura de nuestra web que aloja ahora mismo 1 directo ya grabado que solo ve la gente que compró el acceso, y ahora queremos sacar otro nuevo al que sólo acceden los que paguen, claro.

El caso es que los antiguos que paguen, quiero que en función de su correo tengan acceso al antiguo y al nuevo,
Y los nuevos que paguen, solo al nuevo.

¿Esto lo manejáis vosotros (en me la saco y masterclass) con zapier y restruict content?
O directamente en wordpress y stripe?

Si me puedes dar una idea, te lo agradezco

Abrazo
 
Hola Ricardo.

Estamos montando la estructura de nuestra web que aloja ahora mismo 1 directo ya grabado que solo ve la gente que compró el acceso, y ahora queremos sacar otro nuevo al que sólo acceden los que paguen, claro.

El caso es que los antiguos que paguen, quiero que en función de su correo tengan acceso al antiguo y al nuevo,
Y los nuevos que paguen, solo al nuevo.

¿Esto lo manejáis vosotros (en me la saco y masterclass) con zapier y restruict content?
O directamente en wordpress y stripe?

Si me puedes dar una idea, te lo agradezco

Abrazo
 
Hola, Diego.

Conseguir ese comportamiento es muy sencillo.

Instalas el addon Restrict Past Content (lo tienes con la misma licencia de Restrict Content Pro) y lo habilitas para el nivel de membresía. Aparecerá una nueva opción en los ajustes de niveles. Ahí dejas el número 0, que significa que cualquier usuario dado de alta al día siguiente de la fecha de publicación de un contenido, ya no puede verlo.

Saludos!
 
Gracias Ricardo, el tema es que es más bien un producto único que sacamos 1 vez

Por eso, las personas que tuvieron acceso al primero, no tienen por qué tenerlo al segundo.

Sería más bien como las masterclass, que puedes comprar la de anuncios y ver esa, pero no las demas, no se si me explico.

muchas gracias!
 
Ah!

Entiendo.

En ese caso, imagino que habréis utilizado un nivel de membresía con pago único (por tiempo ilimitado).

Para vender un producto distinto, deberías crear un nuevo nivel de membresía también de pago único y asociar la página donde se entregue la formación a ese nivel.

Importante: el checkout que compartas tiene que tener el ID del nivel de membresía asociado a ese curso, por ejemplo:  [register_form id="3"] 

Saludos!
 
Gracias Ricardo,

Para usar stripe como hacéis, usáis zapier y conectais con API a restrict content?
Aqui me pierdo un poco.

Por lo que veo habría que hacer eso si no quiero usar los formularios de pago de rcp, verdad?
 
Nosotros usamos los formularios de pago de RCP , pero modificados para añadirle lo que necesitamos. En nuestro caso tenemos que tener un NIF/DNI de todo el mundo y también damos la opción de poner los datos para facturación. En principio te recomiendo esto. Funcionan perfectamente.

Modificar restrict content pro es fácil (con conocimientos de programación, lógicamente) ya que se hace todo a través de plantillas en un tema hijo.

Luego, el flujo de facturas va desde stripe a holded, a través de zapier. Si estás en España te recomiendo factura directa. Es más flexible y fiable.

Saludos!
 
Jajaja. Me voy a tener que hacer un diccionario Ricardo-Bareyo, Bareyo-Ricardo 🤣.

No cazó una copón.

Pero vamos, que yo sigo leyendo
 
Hola Ricardo, por qué motivo pedís DNI incluso a los que no compran por empresa? Ya que se supone que cuando más minimalista el checkout mejor no? ( perdón si esta pregunta es una indiscreción, en ese caso… olvídalo jeje) gracias !
 
Tienes toda la razón. Es un rollo tener que pedirlo, pero es una exigencia del fisco andorrano. Antes no lo pedíamos.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba