Jelou,
Estaba yo conmigo pispo poniéndome a prueba con la IA.
Sí, me encanta la IA y tengo varios agentes GPTs para diferentes tareas.
He creado varios orientados al copy con mi forma de ver el copy. Con mi estilo. My style. Pero con IA. Yo escribo pero la IA revisa. Yo con la IA. Yo vs IA.
Voy perdiendo.
Saco un tema, escribo yo por un lado y por otro escribo un prompt para el agente GPT. Veo el resultado. Muchas veces gana la IA. No siempre. Muchas veces.
Ahora bien. Now well.
A fuerza de utilizar la IA detecto patrones, no soy el único of course, de cómo la IA estructura y busca palabras relacionadas con el tema del prompt y las repite regularmente en la mayoría de textos.
Ejemplos: sin humo... con intención...sí, a qué te suena?
Y consulto a mi alrededor para que me digan qué opción les gusta más. Ojo, no que les venda, sino que les gusta.
En general, eligen la opción con IA.
Entiendo que puede ser porque estamos empezando a identificar una manera de escribir con IA común a todas las personas que tienen newsletters o hacen campañas digitales. Ya nos hemos acostumbrado a ese formato, a esas palabras, a esas expresiones, a esa estructura.
Vamos perdiendo.
Si nosotros como humanos nos estamos acostumbrando a una manera artificial de comunicarnos, valoraremos más o menos, more or less, la escritura humana?
Y lo más importante, esto de arriba lo escribí yo o ChatGPT.
Ahí lo dejo.
Sin humo.
Con intención
Japi Dei
Estaba yo conmigo pispo poniéndome a prueba con la IA.
Sí, me encanta la IA y tengo varios agentes GPTs para diferentes tareas.
He creado varios orientados al copy con mi forma de ver el copy. Con mi estilo. My style. Pero con IA. Yo escribo pero la IA revisa. Yo con la IA. Yo vs IA.
Voy perdiendo.
Saco un tema, escribo yo por un lado y por otro escribo un prompt para el agente GPT. Veo el resultado. Muchas veces gana la IA. No siempre. Muchas veces.
Ahora bien. Now well.
A fuerza de utilizar la IA detecto patrones, no soy el único of course, de cómo la IA estructura y busca palabras relacionadas con el tema del prompt y las repite regularmente en la mayoría de textos.
Ejemplos: sin humo... con intención...sí, a qué te suena?
Y consulto a mi alrededor para que me digan qué opción les gusta más. Ojo, no que les venda, sino que les gusta.
En general, eligen la opción con IA.
Entiendo que puede ser porque estamos empezando a identificar una manera de escribir con IA común a todas las personas que tienen newsletters o hacen campañas digitales. Ya nos hemos acostumbrado a ese formato, a esas palabras, a esas expresiones, a esa estructura.
Vamos perdiendo.
Si nosotros como humanos nos estamos acostumbrando a una manera artificial de comunicarnos, valoraremos más o menos, more or less, la escritura humana?
Y lo más importante, esto de arriba lo escribí yo o ChatGPT.
Ahí lo dejo.
Sin humo.
Con intención
Japi Dei