Hola Rubén,
Trabajo en el sector de las bodas y los eventos corporativos.
En concreto, en el sector de las bodas, las decisiones y sobretodo los resultados no son tan medibles con el ROI de un evento de empresa.
Las novias (algunos novios y novies también) son todo emoción y más esos 15 meses previos a su boda donde esperan que el mundo entero esté pendiente del color de sus flores.
Siempre envío un contrato lo más detallado posible.
También se suma el hecho de los cambios de opinión (la mayoría emocionales) y las expectativas que no comparten. Una novia me dice más por lo que NO dice.
Si estás casado con una mujer, ya me entiendes.
Aún con el contrato firmado y los mails que están claramente a mi favor, una novia de Dubai ha conseguido bloquearme el pago de la reserva que hizo hace un año porque no está contenta con el servicio y laCaixa me lo tiene bloqueado hasta Enero 2026 aunque espero se resuelva antes.
Por lo que sé, el cliente puede iniciar una disputa (chargeback) si considera que no ha recibido el servicio contratado o hay desacuerdo con el importe. El banco emisor gestiona la reclamación y solicita al comercio pruebas (contrato, facturas, correos, etc.) para justificar el servicio.
El banco bloquea el importe mientras revisa la documentación aportada por ambas partes. Si el comercio (en este caso, yo) presenta pruebas sólidas (contrato, correos, facturas), el banco puede decidir a mi favor. Si no se aportan pruebas en el plazo requerido (me dijeron 3 días), el banco puede devolver el importe automáticamente al cliente
Te lo comento porque eso me parece prioritario a tener en cuenta cuando te encuentres con un cliente descontento.
Por eso lo del contrato y los mails como prueba del trabajo realizado, la buena fé, ...que llegado el caso puedas argumentar ante quien corresponda.
Sorry por la parrafada. Mi mujer está viendo una serie coreana en Netflix y estoy esperando que se duerma.