• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Anti-Isra

Buenas a todos!
A ver, como muchos de los de aquí, sigo a Isra y me parecen geniales sus ideas, consejos y aportaciones.
Y sé que dice mucho que lo de "es que mis clientes no son así..." es una excusa y no es verdad.

Pero os comento.
Mi cliente es alguien que está atascado, bloqueado, que todo le supone un mundo y no tiene ni idea de por qué. Hay algo dentro de él que no le deja avanzar (llámalo ansiedad, síndrome del impostor, luto crónico, apatía, miedos...).

Yo lo que hago es hipnoterapia. Te conecto con tu subconsciente. Y él te da las respuestas. Te dice dónde está el problema. Cómo solucionarlo.
No es hipnoterapia de tú te sientas y yo hablo. No. La persona habla, y mucho más que yo.

Pero claro, la gente no tiene ni idea de lo que hago o cómo funciona o cómo se hace.

Y el tema que hoy os comento es sobre la página web.
En mi trabajo anterior la tenía como él dice (una sóla página pidiendo el email, cero botones, sin menú) e iba bien.

Cuando hice la página web de ahora lo hice igual.
Muchísimos entraban, nadie se suscribía.
Sí, quizás es el copy, no lo niego.

El caso es que ahora la he puesto normal, con su menú.
Y está funcionando mejor.

¿Qué pensáis? ¿Creéis que nichos poco conocidos funcionan mejor a la antigua? A fin de cuentas, mi problema es que el mercado no conoce todavía lo que vendo (sí, sé que es un gran problema), no la competencia.

Por si queréis echar un ojo, es ésta: https://8herzios.com/

Añado: Para los que sepáis de regresiones a vidas pasadas, no es eso sólo lo que hago. Lo que hago te lleva a ese momento en el que decidiste que querías ser tú.
 
Buenas a todos!
A ver, como muchos de los de aquí, sigo a Isra y me parecen geniales sus ideas, consejos y aportaciones.
Y sé que dice mucho que lo de "es que mis clientes no son así..." es una excusa y no es verdad.

Pero os comento.
Mi cliente es alguien que está atascado, bloqueado, que todo le supone un mundo y no tiene ni idea de por qué. Hay algo dentro de él que no le deja avanzar (llámalo ansiedad, síndrome del impostor, luto crónico, apatía, miedos...).

Yo lo que hago es hipnoterapia. Te conecto con tu subconsciente. Y él te da las respuestas. Te dice dónde está el problema. Cómo solucionarlo.
No es hipnoterapia de tú te sientas y yo hablo. No. La persona habla, y mucho más que yo.

Pero claro, la gente no tiene ni idea de lo que hago o cómo funciona o cómo se hace.

Y el tema que hoy os comento es sobre la página web.
En mi trabajo anterior la tenía como él dice (una sóla página pidiendo el email, cero botones, sin menú) e iba bien.

Cuando hice la página web de ahora lo hice igual.
Muchísimos entraban, nadie se suscribía.
Sí, quizás es el copy, no lo niego.

El caso es que ahora la he puesto normal, con su menú.
Y está funcionando mejor.

¿Qué pensáis? ¿Creéis que nichos poco conocidos funcionan mejor a la antigua? A fin de cuentas, mi problema es que el mercado no conoce todavía lo que vendo (sí, sé que es un gran problema), no la competencia.

Por si queréis echar un ojo, es ésta: https://8herzios.com/

Añado: Para los que sepáis de regresiones a vidas pasadas, no es eso sólo lo que hago. Lo que hago te lleva a ese momento en el que decidiste que querías ser tú.
Hola Rocio
Quiza tenga mas peso el copy que habia en la web de una sola pagina. Lo dificil es resumir algo que necesita una explicacion mayor. Generar curiosidad para saber mas, y ese mas darlo en el newsletter.
Sea como sea si te funciona mejor ahora, genial entonces.
Un abrazo
 
Hola Rocío.

Te arrojo una hipótesis.

Como indicas, tu cliente es aquel que se encuentra atascado, bloqueado...

Bien.


Esto les lleva a estar inquietos, agitados, ansiosos y tal vez necesitan estar "escarbando" a cada momento, lo que se traduce a que su concentración para estar en una única landingpage no es la adecuada y terminan yéndose.

Siguiendo con el hilo de la hipótesis, agradecen el uso de esos mecanismos llenos de botones "quitaestrés" que seguro que tienen un nombre, para tranquilizar su mente, lo que se traduce en que prefieren estar en una web en la que pueden entrar por todas las puertas que contiene.



Otro punto a tener en cuenta es que tu cliente también puede ser aquel que se encuentra tan acostumbrado a su forma de vida, que para él es normal.

De hecho, he observado que para la mayoría es así.


Igual de normalizado lo es ir a la escuela, estudiar una profesión y luego buscar trabajo hasta la jubilación. Que esté normalizado no garantiza que sea lo que se tiene que hacer en todos los casos.



Volviendo al tema, personalmente yo uso una landingpage con apenas un punto de fuga que les lleva a otro sitio además del botón de suscripción.

¿Por qué?

Porque decidí que la persona que se suscriba a mi lista tiene que tener la capacidad de concentración suficiente para leer. A fin de cuentas, lo que envío cada día son textos. Y los textos son para leerlos.



Abrazo grande!
 
Hola Rocío.

Te arrojo una hipótesis.

Como indicas, tu cliente es aquel que se encuentra atascado, bloqueado...

Bien.


Esto les lleva a estar inquietos, agitados, ansiosos y tal vez necesitan estar "escarbando" a cada momento, lo que se traduce a que su concentración para estar en una única landingpage no es la adecuada y terminan yéndose.

Siguiendo con el hilo de la hipótesis, agradecen el uso de esos mecanismos llenos de botones "quitaestrés" que seguro que tienen un nombre, para tranquilizar su mente, lo que se traduce en que prefieren estar en una web en la que pueden entrar por todas las puertas que contiene.



Otro punto a tener en cuenta es que tu cliente también puede ser aquel que se encuentra tan acostumbrado a su forma de vida, que para él es normal.

De hecho, he observado que para la mayoría es así.


Igual de normalizado lo es ir a la escuela, estudiar una profesión y luego buscar trabajo hasta la jubilación. Que esté normalizado no garantiza que sea lo que se tiene que hacer en todos los casos.



Volviendo al tema, personalmente yo uso una landingpage con apenas un punto de fuga que les lleva a otro sitio además del botón de suscripción.

¿Por qué?

Porque decidí que la persona que se suscriba a mi lista tiene que tener la capacidad de concentración suficiente para leer. A fin de cuentas, lo que envío cada día son textos. Y los textos son para leerlos.



Abrazo grande!
Miguel, me han gustado mucho tus hipótesis.
Y es genial el decidir que quieres que la persona que se suscriba a tu lista tenga un mínimo de capacidad de concentración.

Pienso que hacer eso, hace que mi micro nicho sea más micro todavía, y por eso siento que no está bien...que me quito muchas oportunidades...


Pero tengo que dar las gracias a este foro, porque el simplemente escribir este texto para vosotros me ha hecho replantearme muchas cosas.

Es cierto que mi técnica es nueva para mucha gente, o que da miedo para tantos otros. Pero mi objetivo es el mismo que el que podrían tener psicólogos, psicoterapeutas y otros de la rama. Lo que vendo es ese beneficio, no la hipnosis.


Ay, ¿hay algún momento en el que sintáis que vuestra página web es aceptable y dejéis de tocarla? No puedo estar modificándola cada tres semanas...🤣🤣
 
Hola Rocio
Quiza tenga mas peso el copy que habia en la web de una sola pagina. Lo dificil es resumir algo que necesita una explicacion mayor. Generar curiosidad para saber mas, y ese mas darlo en el newsletter.
Sea como sea si te funciona mejor ahora, genial entonces.
Un abrazo
Gracias por el mensaje!
Desde luego, quizás tenga que darle otra vuelta de tuerca al proceso de pensamiento.
 
Buenas a todos!
A ver, como muchos de los de aquí, sigo a Isra y me parecen geniales sus ideas, consejos y aportaciones.
Y sé que dice mucho que lo de "es que mis clientes no son así..." es una excusa y no es verdad.

Pero os comento.
Mi cliente es alguien que está atascado, bloqueado, que todo le supone un mundo y no tiene ni idea de por qué. Hay algo dentro de él que no le deja avanzar (llámalo ansiedad, síndrome del impostor, luto crónico, apatía, miedos...).

Yo lo que hago es hipnoterapia. Te conecto con tu subconsciente. Y él te da las respuestas. Te dice dónde está el problema. Cómo solucionarlo.
No es hipnoterapia de tú te sientas y yo hablo. No. La persona habla, y mucho más que yo.

Pero claro, la gente no tiene ni idea de lo que hago o cómo funciona o cómo se hace.

Y el tema que hoy os comento es sobre la página web.
En mi trabajo anterior la tenía como él dice (una sóla página pidiendo el email, cero botones, sin menú) e iba bien.

Cuando hice la página web de ahora lo hice igual.
Muchísimos entraban, nadie se suscribía.
Sí, quizás es el copy, no lo niego.

El caso es que ahora la he puesto normal, con su menú.
Y está funcionando mejor.

¿Qué pensáis? ¿Creéis que nichos poco conocidos funcionan mejor a la antigua? A fin de cuentas, mi problema es que el mercado no conoce todavía lo que vendo (sí, sé que es un gran problema), no la competencia.

Por si queréis echar un ojo, es ésta: https://8herzios.com/

Añado: Para los que sepáis de regresiones a vidas pasadas, no es eso sólo lo que hago. Lo que hago te lleva a ese momento en el que decidiste que querías ser tú.
Hola Rocio, le he dado un vistazo a tu web y tienes algunos problemas a nivel cumplimiento que debes solucionar cuanto antes, no es sólo un tema de posibles denuncias o multas que puedas tener, en realidad, lo importante es que están captando datos sin pedir consentimiento, algo que hace que tengas una lista en modo Chernóbil, con lead de los que no puedes acreditar consentimiento válido pero que además, genera una sensación de amateurismo y poco profesional, tampoco tienes banner de cookies y tus textos legales, son muy genéricos e insuficientes, debes solucionar esto para generar un entorno en donde puedas generar una imagen de confianza y profesionalidad, algo básico en las ventas, si necesitas ayuda en esto, me escribes.

Un abrazo
 
Hola Rocío.

Te arrojo una hipótesis.

Como indicas, tu cliente es aquel que se encuentra atascado, bloqueado...

Bien.


Esto les lleva a estar inquietos, agitados, ansiosos y tal vez necesitan estar "escarbando" a cada momento, lo que se traduce a que su concentración para estar en una única landingpage no es la adecuada y terminan yéndose.

Siguiendo con el hilo de la hipótesis, agradecen el uso de esos mecanismos llenos de botones "quitaestrés" que seguro que tienen un nombre, para tranquilizar su mente, lo que se traduce en que prefieren estar en una web en la que pueden entrar por todas las puertas que contiene.



Otro punto a tener en cuenta es que tu cliente también puede ser aquel que se encuentra tan acostumbrado a su forma de vida, que para él es normal.

De hecho, he observado que para la mayoría es así.


Igual de normalizado lo es ir a la escuela, estudiar una profesión y luego buscar trabajo hasta la jubilación. Que esté normalizado no garantiza que sea lo que se tiene que hacer en todos los casos.



Volviendo al tema, personalmente yo uso una landingpage con apenas un punto de fuga que les lleva a otro sitio además del botón de suscripción.

¿Por qué?

Porque decidí que la persona que se suscriba a mi lista tiene que tener la capacidad de concentración suficiente para leer. A fin de cuentas, lo que envío cada día son textos. Y los textos son para leerlos.



Abrazo grande!
Hola Miguel, te pasa lo mismo que a Rocio, el formulario sin check box para recabar un consentimiento válido y acreditablemente, esto compromete toda tu lista y te pone en un riesgo altísimo, asi que te recomiendo resolver esto cuanto antes.
 
Hola Rocio, le he dado un vistazo a tu web y tienes algunos problemas a nivel cumplimiento que debes solucionar cuanto antes, no es sólo un tema de posibles denuncias o multas que puedas tener, en realidad, lo importante es que están captando datos sin pedir consentimiento, algo que hace que tengas una lista en modo Chernóbil, con lead de los que no puedes acreditar consentimiento válido pero que además, genera una sensación de amateurismo y poco profesional, tampoco tienes banner de cookies y tus textos legales, son muy genéricos e insuficientes, debes solucionar esto para generar un entorno en donde puedas generar una imagen de confianza y profesionalidad, algo básico en las ventas, si necesitas ayuda en esto, me escribes.

Un abrazo
Lo miraré, gracias!
 
Ay, ¿hay algún momento en el que sintáis que vuestra página web es aceptable y dejéis de tocarla? No puedo estar modificándola cada tres semanas...🤣🤣

Pues te hablo de nuevo de cómo lo veo.

Mi web es una extensión de mí y, por tanto, va evolucionando igual que lo hago yo.

Intuyo que mientras respire y mi web siga activa, irá modificándose y evolucionando como lo hago yo.


Abrazo!
 
Buenas a todos!
A ver, como muchos de los de aquí, sigo a Isra y me parecen geniales sus ideas, consejos y aportaciones.
Y sé que dice mucho que lo de "es que mis clientes no son así..." es una excusa y no es verdad.

Pero os comento.
Mi cliente es alguien que está atascado, bloqueado, que todo le supone un mundo y no tiene ni idea de por qué. Hay algo dentro de él que no le deja avanzar (llámalo ansiedad, síndrome del impostor, luto crónico, apatía, miedos...).

Yo lo que hago es hipnoterapia. Te conecto con tu subconsciente. Y él te da las respuestas. Te dice dónde está el problema. Cómo solucionarlo.
No es hipnoterapia de tú te sientas y yo hablo. No. La persona habla, y mucho más que yo.

Pero claro, la gente no tiene ni idea de lo que hago o cómo funciona o cómo se hace.

Y el tema que hoy os comento es sobre la página web.
En mi trabajo anterior la tenía como él dice (una sóla página pidiendo el email, cero botones, sin menú) e iba bien.

Cuando hice la página web de ahora lo hice igual.
Muchísimos entraban, nadie se suscribía.
Sí, quizás es el copy, no lo niego.

El caso es que ahora la he puesto normal, con su menú.
Y está funcionando mejor.

¿Qué pensáis? ¿Creéis que nichos poco conocidos funcionan mejor a la antigua? A fin de cuentas, mi problema es que el mercado no conoce todavía lo que vendo (sí, sé que es un gran problema), no la competencia.

Por si queréis echar un ojo, es ésta: https://8herzios.com/

Añado: Para los que sepáis de regresiones a vidas pasadas, no es eso sólo lo que hago. Lo que hago te lleva a ese momento en el que decidiste que querías ser tú.
Es siempre un tema de copy y de estrategia de ventas online.
Con un cliente que ofrecía Reiki egipcio le dimos la vuelta a su negocio tocando justo eso.
Igualmente, he entrado en tu página y no veo el menú...

Abrazos.
 
Hola Rocío. Analizando un poco tu web veo lo siguiente:
Falta un problema claro al inicio: Empieza con preguntas algo genéricas. Falta tocar el dolor real de frente. Algo como:
“¿Sientes que estás estancado y no sabes por qué? Quizás no es tu mente lógica la que tiene la respuesta…”
Hay bloques de texto que se ven largos y algo monótonos. Faltan bullets cortos que ayuden a leer rápido.
Falta una propuesta de valor concreta: ¿Qué hace diferente esta hipnosis regresiva de otras? ¿Por qué contigo y no con otro?
Falta urgencia o escasez: No hay una razón para actuar ahora. Algo como “solo 3 plazas por semana” o “agenda limitada” por ejemplo.
Call to actions poco diferenciados visualmente.
La sección del ‘Círculo’ está demasiado al final y con mucho texto antes. ¿Y si alguien ya está convencido? ¿Por qué hacerle leer todo eso?
En general creo que la página está a medio camino entre lo emocional y lo práctico, pero no termina de rematar.
Añadiría:
Más tensión de compra desde el principio.
Más estructura estratégica: problema – promesa – prueba – propuesta.
Más acción: botones potentes, urgencia, escasez.
Y un tono más cercano, menos neutro. Como si hablaras tú con una amiga que necesita ayuda de verdad.
 
Pues te hablo de nuevo de cómo lo veo.

Mi web es una extensión de mí y, por tanto, va evolucionando igual que lo hago yo.

Intuyo que mientras respire y mi web siga activa, irá modificándose y evolucionando como lo hago yo.


Abrazo!
Vaya, que tengo que acostumbrarme a ir cambiándolo...Sólo espero que no sea cada semana. Gracias por el comentario!
 
Hola Rocío. Analizando un poco tu web veo lo siguiente:
Falta un problema claro al inicio: Empieza con preguntas algo genéricas. Falta tocar el dolor real de frente. Algo como:
“¿Sientes que estás estancado y no sabes por qué? Quizás no es tu mente lógica la que tiene la respuesta…”
Hay bloques de texto que se ven largos y algo monótonos. Faltan bullets cortos que ayuden a leer rápido.
Falta una propuesta de valor concreta: ¿Qué hace diferente esta hipnosis regresiva de otras? ¿Por qué contigo y no con otro?
Falta urgencia o escasez: No hay una razón para actuar ahora. Algo como “solo 3 plazas por semana” o “agenda limitada” por ejemplo.
Call to actions poco diferenciados visualmente.
La sección del ‘Círculo’ está demasiado al final y con mucho texto antes. ¿Y si alguien ya está convencido? ¿Por qué hacerle leer todo eso?
En general creo que la página está a medio camino entre lo emocional y lo práctico, pero no termina de rematar.
Añadiría:
Más tensión de compra desde el principio.
Más estructura estratégica: problema – promesa – prueba – propuesta.
Más acción: botones potentes, urgencia, escasez.
Y un tono más cercano, menos neutro. Como si hablaras tú con una amiga que necesita ayuda de verdad.
Oye, pues muchísimas gracias por toda esta información! Iré revisando punto por punto lo que dices. Gracias!!
 
Pues te hablo de nuevo de cómo lo veo.

Mi web es una extensión de mí y, por tanto, va evolucionando igual que lo hago yo.

Intuyo que mientras respire y mi web siga activa, irá modificándose y evolucionando como lo hago yo.


Abrazo!
Me encanta esos que dices Miguel... yo siempre digo lo mismo... Tu Web, tu plataforma está viva y crece contigo.
 
Buenas a todos!
A ver, como muchos de los de aquí, sigo a Isra y me parecen geniales sus ideas, consejos y aportaciones.
Y sé que dice mucho que lo de "es que mis clientes no son así..." es una excusa y no es verdad.

Pero os comento.
Mi cliente es alguien que está atascado, bloqueado, que todo le supone un mundo y no tiene ni idea de por qué. Hay algo dentro de él que no le deja avanzar (llámalo ansiedad, síndrome del impostor, luto crónico, apatía, miedos...).

Yo lo que hago es hipnoterapia. Te conecto con tu subconsciente. Y él te da las respuestas. Te dice dónde está el problema. Cómo solucionarlo.
No es hipnoterapia de tú te sientas y yo hablo. No. La persona habla, y mucho más que yo.

Pero claro, la gente no tiene ni idea de lo que hago o cómo funciona o cómo se hace.

Y el tema que hoy os comento es sobre la página web.
En mi trabajo anterior la tenía como él dice (una sóla página pidiendo el email, cero botones, sin menú) e iba bien.

Cuando hice la página web de ahora lo hice igual.
Muchísimos entraban, nadie se suscribía.
Sí, quizás es el copy, no lo niego.

El caso es que ahora la he puesto normal, con su menú.
Y está funcionando mejor.

¿Qué pensáis? ¿Creéis que nichos poco conocidos funcionan mejor a la antigua? A fin de cuentas, mi problema es que el mercado no conoce todavía lo que vendo (sí, sé que es un gran problema), no la competencia.

Por si queréis echar un ojo, es ésta: https://8herzios.com/

Añado: Para los que sepáis de regresiones a vidas pasadas, no es eso sólo lo que hago. Lo que hago te lleva a ese momento en el que decidiste que querías ser tú.
Me encanta lo que haces!!!! y estoy feliz de haberte descubierto, porque creo en el poder del subconsciente al 100%, y sobre todo en el poder de la sugestión. Voy a empezar a seguirte desde YA!!! Enhorabuena.
 
Me encanta lo que haces!!!! y estoy feliz de haberte descubierto, porque creo en el poder del subconsciente al 100%, y sobre todo en el poder de la sugestión. Voy a empezar a seguirte desde YA!!! Enhorabuena.
Jajajajja! Maravilloso comentario, me alegraste mucho el día! ^___^ Encantada!
 
Hola Rocio,

Tu servicio puede llegar mucho mas si cada día profundizas sobre los problemas presentes, y aquí hay tema...Por eso, una newsletter diaria te ayudará crear la comunidad que buscas, aclara sus dudas ahora para sanar lo que arrastran en sesión.

Comentar si la pagina es mejorable o no, es meternos en un jardín, así que mejor comparto contigo un consejo que me envió Anita Anyway para mejorar mi escritura: " cuando nos sentamos a escribir, es como si nos poseyera una especie de formalidad y de encorsetamiento que no va con nosotros y que nos obstaculiza muchísimo el hacernos entender.
Explícalo primero hablando, grábate si eso te ayuda, y luego trasládalo al documento escrito”


Felicidades por lo que ofreces y el tiempo que le dedicas a comunicarlo diferente.

Mucho animo!
 
Hola Rocio,

Tu servicio puede llegar mucho mas si cada día profundizas sobre los problemas presentes, y aquí hay tema...Por eso, una newsletter diaria te ayudará crear la comunidad que buscas, aclara sus dudas ahora para sanar lo que arrastran en sesión.

Comentar si la pagina es mejorable o no, es meternos en un jardín, así que mejor comparto contigo un consejo que me envió Anita Anyway para mejorar mi escritura: " cuando nos sentamos a escribir, es como si nos poseyera una especie de formalidad y de encorsetamiento que no va con nosotros y que nos obstaculiza muchísimo el hacernos entender.
Explícalo primero hablando, grábate si eso te ayuda, y luego trasládalo al documento escrito”


Felicidades por lo que ofreces y el tiempo que le dedicas a comunicarlo diferente.

Mucho animo!
Hola, esa es buena! Supongo que así es como más fácil sale lo de la escritura conversacional. Un saludo!
 
Volver
Arriba