Hola, pregunta rápida: confirmar suscripción o no al suscribirse newsletter?
A nivel legal (no es el punto que quiero poner el foco), en principio es ok de cualquiera de las 2 maneras siempre que lo pongas bien y claro en la política de privacidad.
Donde me interesa es a nivel de resultados. Está claro que exigiendo la confirmación evitas tener contactos falsos (que por otro lado dan un poco igual porqué no vale casi nada enviar a más o menos direcciones). Por otro lado, con pruebas que he hecho, he visto que si exijo confirmación mucha menos gente se suscribe (gente que no lo hace por desconfianza o lo que sea de hacer click en un botón sin saber quién eres pero que luego cuando les llegan 2 o 3 emails con historias/información/ventas del producto que andan buscando, les interesa y si que confian).
Un saludo!
Jaume Prior
A nivel legal (no es el punto que quiero poner el foco), en principio es ok de cualquiera de las 2 maneras siempre que lo pongas bien y claro en la política de privacidad.
Donde me interesa es a nivel de resultados. Está claro que exigiendo la confirmación evitas tener contactos falsos (que por otro lado dan un poco igual porqué no vale casi nada enviar a más o menos direcciones). Por otro lado, con pruebas que he hecho, he visto que si exijo confirmación mucha menos gente se suscribe (gente que no lo hace por desconfianza o lo que sea de hacer click en un botón sin saber quién eres pero que luego cuando les llegan 2 o 3 emails con historias/información/ventas del producto que andan buscando, les interesa y si que confian).
Un saludo!
Jaume Prior