Buenas
Esta pregunta va sobre todo dirigida a Isra, porque es sobre una clase de Me la saco, pero cualquier aportación será muy útil.
El caso.
En la clase del 20 de diciembre uno de los puntos es el tema de las preguntas fuertes y débiles. Un tema cojonudo, tanto que al ser una mínima parte de una lección, se me quedó un poco corto.
Es decir, entiendo la teoría, pero me está costando aplicarlo a la práctica. ¿Cómo pasas de la pregunta débil a la fuerte? ¿Qué sistema usas?
Te pongo mi ejemplo, el titular de mi web es el siguiente:
Titular: ¿Te gustaría escalar tu negocio para ganar más DINERO y tener más TIEMPO?
Subtitular 1: Y no tener que estar pendiente del email mientras estás haciendo el delicioso.
Subtitular 2: (Incluso si ahora mismo no tienes tiempo ni para ir al baño entre dos reuniones)
Sé que mi titular es una mierder, y es precisamente lo que quiero corregir.
Mi idea es crear un único titular usando el recurso de la pregunta fuerte, pero estoy bloqueado y no me sale uno bueno. He leído uno muy bueno pero que no quiero plagiar, aunque encaja de locos en mi web, es el de Arturo García que dice: "¿Sabes por qué ese competidor, al que no soportas, gana bastante más que tú?"
Mi cliente es el típico empresario que tiene una empresa que funciona, pero que está en ese punto en el que necesita escalar la empresa pero no sabe que se encuentra en ese punto, o que lo sabe, pero no sabe muy bien como ejecutarlo. Nosotros le ayudamos precisamente a escalar el negocio para eso, ganar más pasta o que tenga más tiempo para sus movidas a través de optimizar procesos y delegar tareas.
Gracias por vuestra ayuda.
Pd: Un mini-taller cortito y al pie sobre técnicas de copywriting de este estilo, en plan menos conocidas, estaría de locos.
Pd2: Tenías razón, sólo el foro ya valía los 2.900 euros.
Esta pregunta va sobre todo dirigida a Isra, porque es sobre una clase de Me la saco, pero cualquier aportación será muy útil.
El caso.
En la clase del 20 de diciembre uno de los puntos es el tema de las preguntas fuertes y débiles. Un tema cojonudo, tanto que al ser una mínima parte de una lección, se me quedó un poco corto.
Es decir, entiendo la teoría, pero me está costando aplicarlo a la práctica. ¿Cómo pasas de la pregunta débil a la fuerte? ¿Qué sistema usas?
Te pongo mi ejemplo, el titular de mi web es el siguiente:
Titular: ¿Te gustaría escalar tu negocio para ganar más DINERO y tener más TIEMPO?
Subtitular 1: Y no tener que estar pendiente del email mientras estás haciendo el delicioso.
Subtitular 2: (Incluso si ahora mismo no tienes tiempo ni para ir al baño entre dos reuniones)
Sé que mi titular es una mierder, y es precisamente lo que quiero corregir.
Mi idea es crear un único titular usando el recurso de la pregunta fuerte, pero estoy bloqueado y no me sale uno bueno. He leído uno muy bueno pero que no quiero plagiar, aunque encaja de locos en mi web, es el de Arturo García que dice: "¿Sabes por qué ese competidor, al que no soportas, gana bastante más que tú?"
Mi cliente es el típico empresario que tiene una empresa que funciona, pero que está en ese punto en el que necesita escalar la empresa pero no sabe que se encuentra en ese punto, o que lo sabe, pero no sabe muy bien como ejecutarlo. Nosotros le ayudamos precisamente a escalar el negocio para eso, ganar más pasta o que tenga más tiempo para sus movidas a través de optimizar procesos y delegar tareas.
Gracias por vuestra ayuda.
Pd: Un mini-taller cortito y al pie sobre técnicas de copywriting de este estilo, en plan menos conocidas, estaría de locos.
Pd2: Tenías razón, sólo el foro ya valía los 2.900 euros.