¿Vale la pena hacer buenas creatividades para podcast?

ID_2102

Fundador
Hola!

Tengo un podcast en YouTube y Spotify en un sector específico (trading e inversión).

Creo un nuevo capítulo cada semana, y realmente creo que se aporta mucho valor.

He probado con diferentes creatividades en las portadas, pero nunca paso de las 2000 visualizaciones entre ambos.

Veo mi competencia y tiene miles!

Pero tampoco es que el diseño sea mi fuerte…

He probado con varios diseñadores, y el resultado, el mismo.

Al final digo… que le den a las creatividades! Me cuesta mucho esfuerzo para “nada”.

¿tiene tanta importancia la creatividad? ¿ese es el fallo?

Lo mismo me pasa para Instagram, me “curro” algo y no pasa de las XXX visualizaciones de siempre.

Al final “paso” de hacerlo porque no veo el retorno.

Gracias!
 
Hola!

Tengo un podcast en YouTube y Spotify en un sector específico (trading e inversión).

Creo un nuevo capítulo cada semana, y realmente creo que se aporta mucho valor.

He probado con diferentes creatividades en las portadas, pero nunca paso de las 2000 visualizaciones entre ambos.

Veo mi competencia y tiene miles!

Pero tampoco es que el diseño sea mi fuerte…

He probado con varios diseñadores, y el resultado, el mismo.

Al final digo… que le den a las creatividades! Me cuesta mucho esfuerzo para “nada”.

¿tiene tanta importancia la creatividad? ¿ese es el fallo?

Lo mismo me pasa para Instagram, me “curro” algo y no pasa de las XXX visualizaciones de siempre.

Al final “paso” de hacerlo porque no veo el retorno.

Gracias!
 
Buenas Ferreti:

Yo estoy un poco igual, te curras las miniaturas... y nada.

El problema de Youtube es que primero Youtube tiene recomendarte a los usuarios(cosa que no es facil), y una vez que lo ha hecho los usuarios tienen que elegirte entre las miles de opciones que les recomiendan, al final solo eres otro ladrillo en la pared.

Intentar destacar con las miniaturas y con el título es la clave para que pinchen en tu vídeo, y obviamente luego el contenido debe ser de calidad, eso se presupone.

Yo empecé mi canal en enero y la única meta que me puse era hacer 50 vídeos (1 a la semana) y luego ver que pasaba, mucha gente dice que la clave es perseverar y tener paciencia, que hay videos que tienen muy pocas visualizaciones y de repente al año empiezan a subir sin razón aparente.

No se, intenta no hacerlo por la pasta o por el ego solamente sino por aportar valor porque sino cada vez que subas un vídeo te darán ganas de tirarte por la ventana.

Un día vi un video de Mr Beast(El mayor Youtuber del mundo) y decía que la clave estaba en hacer 100 vídeos sin mirar nada más, simplemente hazlos, irás aprendiendo nuevas cosas por el camino, podrás probar distintos tipos de miniaturas, de títulos, mejorar la edición, el contenido...

En definitiva PACIENCIA y DISCIPLINA, sigue subiendo contenido llueva o nieve.

Yo tengo videos con 20 o 30 visualizaciones y me da ganas de mandarlo todo al carajo, pero me he comprometido y cuando llegue al vídeo 50 tendré una charla conmigo y veremos si tiramos a por otros 50 o empleamos el tiempo en otra cosa.

Por cierto, mi vídeo número 16 ya está subido desde ayer:
 
Yo no he sido YouTuber de éxito, pero si tuve un canal de YouTube que conseguía alrededor de las 5000/6000 vistas al mes y una media de 20/30 suscriptores al mes.

El canal lo deje inactivo durante 4 años y mantenía la consistencia. Todos mis vídeos apuntaban a títulos con SEO para conseguir vistas por búsqueda.

Os voy a contar mi experiencia:

1- Efectivamente hay vídeos que se pasan meses sin vistas y de repente les llegan cientos o miles en unos días sin motivo aparente

2- En general tienes 2 opciones para que tu canal sea visible, la primera es hacer títulos y miniaturas que apunten al SEO y de cola larga mejor cuando eres nuevo para posicionarlos para búsquedas, esto es bueno para el largo plazo porque son vídeos que mantienen las vistas a lo largo del tiempo mientras el tema se mantenga relevante. La otra opción es hacer títulos y miniaturas muy llamativos, que inciten al click por curiosidad/persuasión, aquí el copy gana más relevancia. Estos últimos tienen más potencial de volverse virales y ganar muchísimas vistas de golpe, incluso años después.

Los segundos son los mejores a nivel de potencial, pero don mucho más difíciles de hacer, los primeros son más estables.

Mi recomendación es mezclar de ambos tipos para ganar lo mejor de ambos mundos. A medida que ganas más visibilidad en general puedes ir virando a más vídeos del segundo tipo y menos del primero.

Lo que no debes hacer:

Títulos siempre iguales del tipo:

Podcast Pepito capitulo 1

Podcast Pepito capitulo 2

...

Esto si ya tienes reconocimiento si, de otra manera olvídate de atraer público.

Si haces un Podcast de finanzas y vas a hablar de la regla del 4% por ejemplo pues le pones un título interesante que hable de esa regla.

Miniatura:

Imagen del Podcast y escrito "El 4% me llega para vivir?"

Título:

La regla de oro para alcanzar la auténtica libertad financiera

Y con eso tiras. Poco a poco vas mejorando y eso.

Yo mi canal lo dejé porque cometí un error importante. Regalaba mis conocimientos y no conseguía ningún lead que comprara mis servicios. Para que si total ya lo tenían gratis y además regalado por mi.

Borré todos los vídeos y aquí estoy ahora jajaja

Ls clave de YouTube es la perseverancia. Colabora con personas que te puedan dar visibilidad en el Podcast. Y pelea poco a poco.

Se puede conseguir en muy poco tiempo? Si claro, hay gente con mucho talento y que lo hacen espectacular, pero la mayoría de los mortales lo que tenemos que hacer es perseverar y continuar que eso le gana al 99% de la gente.
 
Gracias compis, llevo 4 años con el podcast y “funciona muy bien”, en el sentido que gente que escucha el podcast, gente que compra (obviamente no todos, ya me entendéis…) lo que no consigo es hacer que suba, me quedo semanalmente en cada vídeo en unas 1500 visualizaciones en Youtube y otras 1500 en Spotify.

Quizá sea por un tema de nicho, gracias de todos modos por vuestra ayuda!
 
Si me dedicase a Youtube, en cuanto a la miniatura, creo que haría como con cualquier elemento de copy: Trataría de crear contraste, hacer la vaca púrpura, que decía Seth Godin.

Se lleva un estilo de miniaturas muy homogéneo. Una cara poniendo una mueca con grandes letras en amarillo.
Me parecen todas iguales. No se distingue al Tío Blanco Hetero de otros dos millones de contenidos.

Haría una especie de mock-up con las miniaturas de lo que se está haciendo y la mía, y la soltaría cuando la mía pegase una buena hostia aunque quedara como un Cristo con dos pistolas.

Quizás algunos sepáis que, antes de "Escribo para follar", sacamos una versión autopublicada (con un par de capítulos menos) que se llamaba "Cómo vender cualquier cosa escribiendo (incluido a ti) gracias a un enano, un borracho y un bastardo".

Como se iba a vender por Amazon, la "miniatura" del libro (la portada) creíamos que iba a ser muy importante, así que estudiamos un poco todas las portadas de libros de marketing que había en Amazon.

Si les pegáis un vistazo, suelen ser más o menos iguales: Texto muy grande ocupando toda la imagen y contraste con un par de colores potentes en el fondo.

Decidimos que para destacar ahí, pondríamos la cara de Isra enorme con fondo negro. Y su nombre también en grande, más que el título, como si fuese el puto Stephen King.

La verdad es que se veía de puta madre cuando hacías scroll. Pasabas todas esas imágenes exactamente iguales y te encontrabas con la cara de un tío mirándote en primer plano.

Sinceramente el libro se vendió de la hostia el par de meses que lo tuvimos a la venta, pero no te puedo decir si la estrategia funcionó o no, porque con la comunidad que Isra ya tiene creada, funciona todo XDD
Pero sinceramente, creo que hubiese dado mejor resultado que una estrategia basada en parecer "profesional" a través de la uniformidad, sin destacar.

Con los libros de Alienta, pasa totalmente lo contrario. En internet, ya vendemos nosotros. Lo que queríamos con "Escribo porque me gusta ganar dinero", "Escribo para follar", "Storytelling Salvaje" y "300 palabras", es que destacase en "La Casa del libro" y en las tiendas de los aeropuertos.
Así que la mejor forma de destacar ahí era con esas portadas "feistas" (todo el crédito de la idea para Roger Domingo, el editor de Isra) que parecían los emails que Isra escribía y que generaban un contraste brutal con todo lo que les rodeaba.

Un abrazo!
 
Hola Ferreti,

Copio y pego esto de otro hilo que escribi
Puedes ir a Youtube y en tu nicho o tematica buscar las miniaturas que han obtenido millones de visualizaciones. Coges las tres mejores. Esas tendran exito si o si. Compiten con otros millones y si estan ahi es por algo.
Sin juzgar las copias. Funcionan aunque no te lo parezca.
Entonces lo segundo es crear la frase gancho.
Debe despertar curiosidad. No decirlo todo en el mensaje. Y si duele si ckava el puñal en una, herida mejor.
La curiosidad debe llevar consigo una promesa de lo que hay dentro. Eso genera el interes.
Suelen funcionar titulares que polarizan al extremo. Eso te interesa. Iras tanto a los que estan de acuerdo como los que no lo estan y nunca pasaras desapercibido.
Puedes probar el el propio youtube un test a /b de cual funcionara mejor.
Y bueno eso ya esta genial pata empezar.
Un abrazo
 
Gracias por vuestras respuestas!

Realmente, no es un vídeo de YouTube, es un podcast, tipo los que hace Isra, pero lo cuelgo también en YouTube para tener también más alternativas de visualización.

Pero en sí, estoy yo hablando y tampoco creo que por poner un lower third por ahí en medio vaya a funcionar mejor.

Hablo en plan “normal”, como si hablara con un colega. Esa es la idea, tratarlos de tú a tú. Es la esencia de mi marca.

Si tuviera que hacer algo, tendría que contratar a alguien (a mi no me da la vida), pero creo que no sería el dinero mejor invertido.

Te paso enlace del canal para que le eches un vistazo a portadas para saber opinión y podáis ver el estilo.

Me frustra muchísimo no pasar de las 1.5K visualizaciones, pero lo que está claro es que es la fuente de venta más potente que tengo.

Y pienso… si llegara a más gente, vendería más!! Pero no se como hacerlo…!!

 


[/list]
Gracias!!

P.D: añado esto por si alguien no lo sabe, y de paso para saber opinión de si consideráis que funciona. Si añadís la coletilla ?sub_confirmation=1  después del canal de YouTube, al abrirlo le sale un pop up para que se suscriba.

 
[quote quote=5575]Gracias por vuestras respuestas! Realmente, no es un vídeo de YouTube, es un podcast, tipo los que hace Isra, pero lo cuelgo también en YouTube para tener también más alternativas de visualización. Pero en sí, estoy yo hablando y tampoco creo que por poner un lower third por ahí en medio vaya a funcionar mejor. Hablo en plan “normal”, como si hablara con un colega. Esa es la idea, tratarlos de tú a tú. Es la esencia de mi marca. Si tuviera que hacer algo, tendría que contratar a alguien (a mi no me da la vida), pero creo que no sería el dinero mejor invertido. Te paso enlace del canal para que le eches un vistazo a portadas para saber opinión y podáis ver el estilo. Me frustra muchísimo no pasar de las 1.5K visualizaciones, pero lo que está claro es que es la fuente de venta más potente que tengo. Y pienso… si llegara a más gente, vendería más!! Pero no se como hacerlo…!!

[/list]
Gracias!! P.D: añado esto por si alguien no lo sabe, y de paso para saber opinión de si consideráis que funciona. Si añadís la coletilla ?sub_confirmation=1 después del canal de YouTube, al abrirlo le sale un pop up para que se suscriba.[/quote]

Qué pasa Ferreti.

Me he pasado por el canal y en líneas generales me parece que está chulo. Las partes más difíciles de mejorar creo que las tienes: esto es, el desparpajo y que no seas aburrido de escuchar si te interesa el tema aunque estés en un plano fijo.

Voy ahora con algún apunte técnico no solicitado XDD antes de meterme con las minis que eran tu pregunta.

La calidad del audio y del video son muy mejorables, lo cual es como no decir nada ya que, a excepción de una película de Christopher Nolan, absolutamente cualquier producto es mejorable a nivel técnico. Pero sin duda no es tu problema, porque hay gente con una calidad similar y mejores resultados. Aun así, hay un par de cosas que creo que no te costarían mucho y que harían un poco de principio de Pareto en la mejora de tus videos.

A nivel de imagen, no sé si la cámara que utilizas es una webcam, o una camarita digital o qué, pero tiene un problema muy molesto con el autoenfoque. A veces se va a enfocar directamente al fondo, y otras da el coñazo corrigiendo foco muy frecuentemente. Cuanto mejor cámara y mejor objetivo tienes, más preciso va a ser el autofoco. Si te mueves mucho un pasito para delante, un pasito para atrás, no hay más que joderse y tragar con el autofoco. Pero en tu caso que te mantienes estático todo el video, lo solucionaría (si es posible) poniendo el foco en modo Manual y enfocado a la distancia a la que estés tú. Si utilizas una camarita compacta, seguro que tienes la opción. Si utilizas una webcam externa, quizás tenga la opción si incluye algún programa de configuración.
Sobre el audio, hay videos en que suena más eco, más sonido de "habitación vacía" y otros en los que un poco menos. Creo que puede ser porque varías la distancia del micro y a veces lo tienes más alejado de lo que deberías y coge más "ruido ambiente". En cualquier caso, obviamente hay dos paredes que no veo, pero si están realmente vacías, colgar unas cortinas puede ayudar a minimizar el "eco".

Vale, vamos ahora con lo que preguntabas, el tema de las miniaturas.
Creo que a nivel estético no es el principal problema (del que creo que es el problema, te hablo luego), pero te digo algo.
A mí ese rollo que tienes de utilizar una plantilla reconocible, me gusta. Si tuviese que decir algo sobre la plantilla, te diría que te pusieses un poquito más grande tu foto y tu "firma". Si vas a sacar pecho, que se note.
Sin embargo con la imagen que ilustra cada episodio, tengo un problema. Te cuento algo que me pasa en Instagram y que es muy claro y que creo que se extrapola a esta cuestión.
Cuando voy navegando por contenidos de Insta, voy viendo videos de perros haciendo monerías, mi cuñada borracha en una fiesta, las fotos de postureo de un tío con el que fui al instituto y que se está quedando calvo, etc etc. Cada uno a lo que sigue y lo que le refleja el algoritmo.
Pues cuando veo una imagen o un video muy producido, algo me hace clic en la cabeza porque una parte inconsciente me dice que esa "sobreproducción" es publicitaria y no me interesa. Seguro que es algo de Zara o de Flexicars y paso a toda hostia. Y por eso la publicidad "cutre" (seguro que has visto esos videos tan espantosos de que te regalan una tablet en Temu) funciona tan bien. Porque el cerebro te dice que eso lo puede haber hecho tu cuñado o que vas a encontrarte con un perrito liándola parda al final del video.

Vale, pues volviendo a las miniaturas de youtube, hay un tipo de imágenes creadas con IA que me despiertan el mismo mecanismo de "no me interesa" porque tienen un aspecto "genérico" que tiran para atrás. Pasa lo mismo con las imágenes de stock. Y tus imágenes creadas por IA tienen ese "tufillo". Y ojo, que no tengo nada contra las IAs, y de hecho hablo un poco de cómo las uso yo en este hilo.
Esa es la única crítica que le haría a tus miniaturas en lo estético y, te repito, no creo que sea el problema principal.

Creo que si tenemos que buscar un culpable, estaría en los títulos que les pones a los videos. Ni mucho menos soy un experto, pero me parecen muy muy mejorables.

Te repito, no es mi campo, ni entiendo realmente la temática, pero me permito ponerte algún ejemplo:

Tú pones "Cómo vencer tu mente y seguir tu plan de trading". Me sonaría mucho más sugerente y me picaría más la curiosidad algo como "Por qué tu mente está j#diendo tu plan de trading".

Cuando pones "Así se consigue un 81% de efectividad", diría algo como "“Qué hacen los pocos que llegan al 81% y que casi nadie hace?”.

Para "Técnica para no cometer errores de psicotrading", pondría "La razón por la que muchos meten la pata con el psicotrading"

Espero haberte sido de ayuda.

Un abrazo!
 
Con esos titulares te diriges a gente que ya entiende de trading, y es infinitamente mas rentable ir a la gran audiencia que no entiende pero le podria interesar. Yo haria titulares polémicos que atraigan a ese publico mayoritario. O titulares con curiosidad.

Busca publicaciones de trading con millones de visualizaciones y escoge 3. Esas funcionan si o si.

Copiarlas tal cual y adapta tu mensaje.

Es lo principal. Primero captar la atencion con la imagen. Y con la curiosidad y polemica generas interes. Luego una vez entran, la primera frase que digas debe reforzar o desmentir el titular. Que confirme a la gente que es lo que ha venido a buscar. Y deja el desenlace para el final. Avisa que al final tienen lo que estan esperando, pero antes te cuento que...

 
Volver
Arriba