Hola,
Me presento, soy Jose y llevo formándome dos años con Isra. Estoy encantado.
Bueno.
Os cuento, a ver si me podéis ayudar:
Tengo una empresa en Galicia muy establecida en el mercado desde hace casi 40 años.
Segunda generación
B2B, nacional e internacional.
Fabricante y comercializadora de equipos eléctricos y de iluminación.
Clientes profesionales de diversos sectores infraestructuras, retail, industria...
Todo Off Line con unos decenas de Millones de Facturación.
Con la base sólida que tenemos en Off Line, ahora toca On Line. Hemos tardado para hacerlo bien.
Estamos preparando web ( nunca la tuvimos) y newsletter aplicando un poco todo esto del copy que he aprendido en los últimos tiempos.
Estamos en la fase final de enlazar el software de la empresa, CRM, herramienta de e-Mail marketing y web.
Estoy inviertiendo tiempo y dinero en desarrollarlo todo. Que sea una pata más de nuestro desarrollo de negocio. Además de algo en lo que creo firmemente para llevar a otro nivel nuestra Área de Marketing y la Marca.
Estoy enfocando la web con el objetivo prioritario CAPTAR EL MAIL aunque en la barra de menú en la parte superior se pueda acceder a info diversa de la empresa.
Es decir, que a nivel visual prácticamente todo sea captación de Mail aunque se pueda acceder a info general de la
pero con menos protagonismo. Esto último a través de una barra de menú en la esquina superior derecha.
Tenemos una base de 1.000 clientes activos aproximadamente que nos realizan compras diariamente o periódicamente.
El 1 de Enero lanzamos la newsletter con la secuencia de Mails...
Lo haremos coincidir con una nueva imagen de marca y una evolución de la imagen/logo.
Me surgen varias dudas:
- ¿ A los 1.000 clientes activos debo empezar a enviarle directamente la secuencia del mails diarios sin su consentimiento ? Es decir suscriptores directos.
( aunque ellos puedan darse de baja )
O ¿ sería mejor enviarle un buen mail persuasivo de invitación a visitar la web ? Y es ahí en donde ellos tendrían la opción de elegir o no, después de la página de captación.
Por supuesto, toda la comunicación ordinaria, se visualizaría perfectamente la web para que no se resistan a visitarla.
Facturas, albaranes, mails ordinarios en el día a día de nuestros departamentos a los clientes.
- Hay unas 2.000 empresas que tenemos en base de datos como prospecto para que se suscriban.
Podemos acceder al correo electrónico a través de base de datos pero a estas empresas ...
¿ sería buena idea mandarles un único mail persuasivo con el único objetivo que visten la web ?
o
¿ sería mejor descartar lo anterior e intentar captarlos por otras estrategias, publicidad...?
Es decir, ningún mail publicitario para que nos visiten, si no que conseguir que vengan ellos a la web y que elijan suscribirse.
- A los nuevos suscriptores ( que no son clientes) que vayamos captando en la Newsltter...
La secuencia de mails en la primera semana es básica para generar confianza.
¿ Cuántos mails por día y en cuantos días sería la secuencia óptima en esa primera secuencia de mails de bienvenida ?
¿ y el carácter de cada mail ? ( emocional, generación confianza, racional, CTA...).
- En los primeros mails ¿ sería o no correcto enviar la misma secuencia de bienvenida a los que ya eran clientes anteriormente a lanzar la suscripción que a los que empiezan a ser suscriptores ( y todavía no han comprado) ?
¿ o a los que ya son clientes de antes de lanzar la newsletter tiene sentido en enviarle otro tipo de mails porque ya pertenecen a otro grupo ( tienen una mínima o máxima confianza y relación ) ?
Gracias por vuestra ayuda
Saludos
Jose
Me presento, soy Jose y llevo formándome dos años con Isra. Estoy encantado.
Bueno.
Os cuento, a ver si me podéis ayudar:
Tengo una empresa en Galicia muy establecida en el mercado desde hace casi 40 años.
Segunda generación
B2B, nacional e internacional.
Fabricante y comercializadora de equipos eléctricos y de iluminación.
Clientes profesionales de diversos sectores infraestructuras, retail, industria...
Todo Off Line con unos decenas de Millones de Facturación.
Con la base sólida que tenemos en Off Line, ahora toca On Line. Hemos tardado para hacerlo bien.
Estamos preparando web ( nunca la tuvimos) y newsletter aplicando un poco todo esto del copy que he aprendido en los últimos tiempos.
Estamos en la fase final de enlazar el software de la empresa, CRM, herramienta de e-Mail marketing y web.
Estoy inviertiendo tiempo y dinero en desarrollarlo todo. Que sea una pata más de nuestro desarrollo de negocio. Además de algo en lo que creo firmemente para llevar a otro nivel nuestra Área de Marketing y la Marca.
Estoy enfocando la web con el objetivo prioritario CAPTAR EL MAIL aunque en la barra de menú en la parte superior se pueda acceder a info diversa de la empresa.
Es decir, que a nivel visual prácticamente todo sea captación de Mail aunque se pueda acceder a info general de la
pero con menos protagonismo. Esto último a través de una barra de menú en la esquina superior derecha.
Tenemos una base de 1.000 clientes activos aproximadamente que nos realizan compras diariamente o periódicamente.
El 1 de Enero lanzamos la newsletter con la secuencia de Mails...
Lo haremos coincidir con una nueva imagen de marca y una evolución de la imagen/logo.
Me surgen varias dudas:
- ¿ A los 1.000 clientes activos debo empezar a enviarle directamente la secuencia del mails diarios sin su consentimiento ? Es decir suscriptores directos.
( aunque ellos puedan darse de baja )
O ¿ sería mejor enviarle un buen mail persuasivo de invitación a visitar la web ? Y es ahí en donde ellos tendrían la opción de elegir o no, después de la página de captación.
Por supuesto, toda la comunicación ordinaria, se visualizaría perfectamente la web para que no se resistan a visitarla.
Facturas, albaranes, mails ordinarios en el día a día de nuestros departamentos a los clientes.
- Hay unas 2.000 empresas que tenemos en base de datos como prospecto para que se suscriban.
Podemos acceder al correo electrónico a través de base de datos pero a estas empresas ...
¿ sería buena idea mandarles un único mail persuasivo con el único objetivo que visten la web ?
o
¿ sería mejor descartar lo anterior e intentar captarlos por otras estrategias, publicidad...?
Es decir, ningún mail publicitario para que nos visiten, si no que conseguir que vengan ellos a la web y que elijan suscribirse.
- A los nuevos suscriptores ( que no son clientes) que vayamos captando en la Newsltter...
La secuencia de mails en la primera semana es básica para generar confianza.
¿ Cuántos mails por día y en cuantos días sería la secuencia óptima en esa primera secuencia de mails de bienvenida ?
¿ y el carácter de cada mail ? ( emocional, generación confianza, racional, CTA...).
- En los primeros mails ¿ sería o no correcto enviar la misma secuencia de bienvenida a los que ya eran clientes anteriormente a lanzar la suscripción que a los que empiezan a ser suscriptores ( y todavía no han comprado) ?
¿ o a los que ya son clientes de antes de lanzar la newsletter tiene sentido en enviarle otro tipo de mails porque ya pertenecen a otro grupo ( tienen una mínima o máxima confianza y relación ) ?
Gracias por vuestra ayuda
Saludos
Jose