Copy a fuego lento. ¿Por dónde carajo empiezo?. Soy virgen a T.C.

Hola Bareyo,

He leído esta mañana tu mensaje y casi me ha dado un pasmo.

Tengo 47, he trabajado de mil historias y como tú estoy aquí completamente virgen.

Con tantas ganas por tener mi primera vez, y con tantos miedos y dudas de esa primera vez.

Te doy los ánimos sintiéndome el último del pelotón. Y te doy las gracias por haber iniciado este post que deja tan buenos consejos.

Gracias a todos los demás por compartir tanto.

Un abrazo a todos desde Bélgica.

Alfonso
 
Hola a todos! Me uno al club de los novatos con cuaderno a estrenar jeje. Yo también quiero empezar en esta profesión y leyendo el foro veo que estoy muuuy verde!

Intento leer todo lo que puedo del foro, pero tengo poco tiempo y cuando vuelvo a entrar ya no sé por donde iba jajaja

Hay demasiada información y me estoy agobiando porque no me da tiempo a leer, ni a contestar ni a nada.

Pero es el comienzo y seguro que todo irá a mejor, me lo voy a tomar con calma.

Ánimo Bareyo, que seguro que lo conseguimos. Gracias a los compañeros por los aportes. Voy a buscarme el libro ese, pero en español que no tengo el cerebro ahora para traducir jajaja.

Un saludo compañeros
 
[quote quote=2560]Paseando al perro me ha venido otra duda relacionada con el trabajo de Copy que voy a dejar por aquí escrita a ver si alguien me la puede resolver y es la siguiente: Una vez que hemos hecho nuestro trabajo como Copy…¿Tenemos que hacer algo más? Me explico, tu le cambias los textos a una web, o rehaces la página de venta y la mejoras de una manera increíble pero… el cliente tendrá que poner de su parte también para atraer gente que vea esos nuevos cambios no? Eso es cosa del cliente? o nosotros deberíamos decirle que optimice el SEO, cree un post o campaña en sus RRSS, alquile una avioneta con una pancarta y sobrevuele Benidorm en Agosto… no se, me da la sensación de que si el cliente no hace nada igual nuestro trabajo no convierte lo esperado. Si tienes una pastelería a la que no entra nadie porque tus productos son una basura y yo te enseño la fórmula para hacer los mejores Croissants de tu ciudad digo yo que al menos tendrás que repartir panfletos, crear un post en redes, cambiar tu toldo roñoso y limpiar los cristales para que la gente tenga ganas de entrar a tu tienda y entonces si, probará esos croissants tan cojonudos que te he enseñado a hacer. Si no corremos el riesgo de mejorar los textos y que te digan que no ha servido para nada porque las ventas siguen siendo bajas, seguramente porque nadie entra en tu web y así es difícil que lean nada de lo que propone el Copy. ¿Que pensáis que hay que hacer? ¿Limitarse a hacer el Copy o tomar parte también en mejorar la visibilidad y el alcance del cliente?[/quote]

Buenas Vincent,

Creo que está claro que una cosa sin la otra no sirve de nada. Dice Isra en una de sus formaciones (o páginas de venta) que si tú vendes algo que es un 10, pero lo vendes como un 5, la gente percibirá que estás vendiendo un 5.

Lo mismo ocurre a la inversa, si tú vendes algo que es un 5 como si fuese un 10, probablemente te comprarán, pero no repetirán, porque el cliente no es tonto y se dará cuenta de era "más marketing" que realidad.

Con esto quiero decir que una buena venta tiene que ir acompañada de un buen producto o servicio, porque si la experiencia es negativa no repetirán y es muy difícil, sino imposible mantener un negocio sin recurrencia (además que retener a un cliente es entre 5 y 7 veces más barato que atraer a uno nuevo).

Espero que te sirva y quedo atento a leer otros puntos de vista.

Muchas gracias por crear y complementar este hilo de tanto valor!
 
Buenas Bareyo, estamos en el mismo barco.

El barco está en el muelle, y el capitán sólo acaba de romper la botella de champán.

Nos estamos subiendo y conociéndonos unos a otros como pasajeros.

Por lo que parece hay todo tipo de pasajeros. Unos han estado navegando toda la vida, otros no sabían que querían navegar hasta el otro día.

Cuando el trayecto termine, cada uno verá el tipo de embarcación que se quiere fabricar, su estilo y cómo lo quiere llamar...

Lo que está claro, por lo que se ve y se respira al leer, es que este va a ser un gran viaje lleno de aprendizajes.

Disfrutemos cada parte. Esta mierda es bien excitante.

Reciba el abrazo de otro principiante aspirante a copywriter.

Vamos carajo!
 
Hola Jon

A mi me interesa, como podemos comunicarnos, te dejo mi correo electrónico y hablamos

agomezprieto@gmail.com
 
Toda la razón del mundo, gracias por la respuesta.

Obviamente hay que vender un todo, si un coche s muy bonito por fuera pero el interior es una mierda el cliente no volverá a comprarlo ni lo recomendará.

El tema es que me da la sensación de que nosotros podemos llegar hasta un límite con el Copy pero si el cliente no pone un poquito de su parte igual nuestro esfuerza no sirve de nada.

Supongo que estas dudas se despejarán durante las formaciones.

Muuuuchas gracias Raúl
 
[quote quote=2951]Hola Bareyo, He leído esta mañana tu mensaje y casi me ha dado un pasmo. Tengo 47, he trabajado de mil historias y como tú estoy aquí completamente virgen. Con tantas ganas por tener mi primera vez, y con tantos miedos y dudas de esa primera vez. Te doy los ánimos sintiéndome el último del pelotón. Y te doy las gracias por haber iniciado este post que deja tan buenos consejos. Gracias a todos los demás por compartir tanto. Un abrazo a todos desde Bélgica. Alfonso[/quote]

Venga artista!. A por todas que somos unos chavalucos.

Además. Ya se ve que tú eres muy... flamenco
 
[quote quote=3155]Toda la razón del mundo, gracias por la respuesta. Obviamente hay que vender un todo, si un coche s muy bonito por fuera pero el interior es una mierda el cliente no volverá a comprarlo ni lo recomendará. El tema es que me da la sensación de que nosotros podemos llegar hasta un límite con el Copy pero si el cliente no pone un poquito de su parte igual nuestro esfuerza no sirve de nada. Supongo que estas dudas se despejarán durante las formaciones. Muuuuchas gracias Raúl[/quote]

Sin duda Vincent, seguro que durante los seminarios se despejan las dudas.

Me parece bastante importante también el hecho de escoger a tu cliente y montar estrategias para hacer un filtrado y que solo se interesen por ti los que tú quieres. En eso Isra nos podrá ayudar mucho seguro.

Gracias a ti Vincent!!
 
Joder, qué bien me hubiera venido este hilo cuando empecé en esto del copy jajaja

Voy a contar mi experiencia y los pasos que seguí para poder dedicarme a esto del copywriting.

Mi recomendación es que no me hagáis ni caso, pero vosotros sabréis.

Ok. Voy:

[quote quote=2214]¿Qué tres cosas harías tú para arrancar, si con 47 años, te has empeñado a darle un giro de 720º a tu vida y este es el camino elegido?.[/quote]

1- Formarme: seguro que con esta formación tendrás suficiente para arrancar y ser mejor que el 90% de los copys que hay ahí fuera. La formación constante me parece esencial.

2- Practicar: escribe y practica. Busca webs que tengan un copy de mierda y reescríbela. Busca ads cutres (la mayoría) y piensa cómo los harías mejor. Esto no sólo te va a servir para practicar, también para crearte un portfolio que puedas enseñar a interesados.

3- Conseguir tu primer cliente: ¿cómo? Justo abajo hablo de ello.

[quote quote=2253]-Como capto clientes?: Por ejemplo, tengo un amigo con un negocio cuya web me parece bastante mejorable en cuanto a textos. Le comento si me puede dejar meterle mano de manera sutil? Busco empresas cuyas páginas de venta sean muy mejorables y les contacto en frio ofreciéndoles mis servicios?[/quote]

La gran pregunta jajaja

Todo lo que has dicho son buenas formas. A veces nos calentamos la cabeza buscando clientes y resulta que el amigo o al conocido que tenemos al lado puede ser nuestro cliente.

Métele mano. Y si es de confianza, no hace falta ni que seas sutil jajaja

En frío también es buena manera cuando empiezas.

Eso sí, no te desesperes si mandas 10 emails y ni te contestan. A lo mejor necesitas unas cuantas decenas de emails más hasta que uno te diga que sí.

¿Más formas?

Publicidad. Posicionamiento SEO. Tocando la puerta de negocios físicos cuyas webs sean una mierda (a puerta fría pero presencial). Creando contenido en RRSS. Captando leads que luego convertirás en clientes a través de mail marketing. Mandando cartas físicas (como los emails, pero que llaman más la atención)... Hay infinitas.

¿Cómo conseguí yo mi primer cliente?

Hice una formación de copy, le hablé por privado a un ex-alumno de esa misma formación, y me dijo que en la agencia en la que ella trabajaba estaban buscando a un copy y ahí que me metí.

¿Qué quiero decir con esto?

1- Que habléis con copys, les preguntéis, porque si está en sus manos, os van a ayudar. Las personas están más dispuestas a ayudar de lo que pensamos.

2- Las agencias. Tienen sus cosas negativas. Muchas. Pero, a mí, 3 meses en una agencia me sirvió infinito para aprender, ponerme las pilas y hacer muchísimos contactos que luego me sirvieron para montármelo por mi cuenta.

IMPORTANTE: si tienes que conseguir un primer cliente, mejor si es un cliente recurrente (hablo más de esto abajo).

[quote quote=2253]-¿Cómo cobrar?: Se cobra haya o no haya resultados?, se cobra en función de los resultados? Se cobra un porcentaje de los resultados? Al principio y como todo será asaltar a colegas para que nos dejen testear nuestras habilidades igual es mejor no cobrar y sólo chequear que nuestro trabajo funciona y usarlo para buscar nuevos clientes?[/quote]

En mi caso, cobro por adelantado. Con eso te lo digo todo. Cobro siempre.

Ahora bien, además del fijo, puedo cobrar también una variante según los resultados. Por ejemplo, con los lanzamientos.

Lo de si cobrarle o no a los colegas... pues eso ya es un asunto tuyo.

Yo sí les cobraría, aunque sea mucho menos, para un tema de compromiso y responsabilidad.

Pero, como todo, es mi opinión. Tú haz lo que quieras.

[quote quote=2560]Me explico, tu le cambias los textos a una web, o rehaces la página de venta y la mejoras de una manera increíble pero… el cliente tendrá que poner de su parte también para atraer gente que vea esos nuevos cambios no?[/quote]

Todo dependen de para qué te contraten.

En el ejemplo que has puesto, a ti te contratarán para mejorar la conversión. No para atraer a más gente.

Es decir, si antes compraba una de cada 100 visitas...  que ahora compre 2, 3, 5 o 99 de cada 100.

Bonus que nadie me ha pedido:

Veo algo muy común en los copys que empiezan, que es ir a ofrecer mejorar los textos de una web.

Pero este es un servicio muy poco recurrente.

Te van a contratar para cambiar el copy de una web... y hasta pasados 3 o 4 años ese cliente no va a volver a cambiar el copy.

Esto te obliga a tener que estar buscando clientes muy continuamente.

Hay otros servicios y otros clientes que son asiduos.

Por ejemplo, el mail marketing.

Si consigues un cliente para llevarle los mails, ya sabes que vas a tener un ingreso fijo mes a mes. O la creación de contenido.

Hay clientes muy buenos que son los infoproductores.

¿Por qué? Porque mes a mes necesitan crear contenido, necesitan emails, webinars, ads, ladings, grupos de WhatsApp etc, etc.

Son clientes que te dan trabajo mes a mes, y que puedas contar con unos ingresos "fijos" mensuales sin necesidad de tener que encontrar más clientes.

Yyyy eso es todo lo que tengo que decir.

Lo dicho: no me hagáis caso en nada, y cualquier cosa en la que pueda ayudar, no os cortéis.

 
[quote quote=3252]Talave[/quote]

Talave, espectacular tu aportación.

No tengo intención de ser copy, pero me guardo esto que has escrito por si un día quisiera.

Muchísimas gracias.

Lo que se aprende aquí....

Abrazo grande.
 
Talave, me lei completo lo que aportaste,

Muy bueno eh,

Como dice el compañero, me lo guardo para aplicarlo.

Gracias Crack.
 
Talave, voy a guardarte junto a mi lamparita de noche.

Infinitas gracias por el acta de fundación que has escrito.

God save Talave!!
 
Joder Talave, Oro puro tu aportación.

Que puta maravilla conocer a gente que comparte su experiencia y conocimientos.

Mil gracias

 
Vaya!

Otra que se une al club. Yo desde hace dos años me tiré al vacío sin paracaídas. Y ahora con 48 estoy cogiéndole el gustillo a la montaña rusa.

Y como Isra, yo sé que voy a hacer algo grande.

A ver si no tarda mucho!

Un abrazo a todos!
 
Es bonito leeros.

Yo no tengo los cuarenta (me falta un año) y la crisis (si la hay) ya la pasé.

Yo he dedicado mi vida "adulta" a ser MADRE (y a formarme y a intentar emprender).

Sí, lo sé, no sólo no es atractivo, sino que para la sociedad, en general, invisible.

Pero sé que el copy me va a llevar a ser Madre 2.0.

¿Qué quiero decir? hasta ahora he sido Madre consciente y presente. Y el 2.0 me va llevar a ser madre consciente, presente y con pasta. (con mucha)

Los primeros años de mis hijos lo único importante era SER Y ESTAR. (Sí, también un poco de TENER).

Pero ahora ahora (ya con el SER Y HACER afianzado) voy a por el TENER en mayúsculas.

Porque aunque tengo un montón de lastres (mentales) sé que funciona. Y no lo digo por decir:

Muchas ganas del taller de mañana.

Os cuento una historia anecdótica..

Un día me vine tan arriba que contacté con una empresa que hacía fotos (especialista en maternidad) y además hacían algo muy novedoso para ofrecerles mis servicios de copy.

Implementé lo que había ido aprendiendo de leer a Isra.

Yo ni tenía web, ni ná de ná. (aún tampoco la tengo publicada, sí ya...)

¿Sabéis cuál fue la respuesta?

Querían una entrevista conmigo y querían que le hicieran el copy y mucho más.

Así que, lo tengo más que claro, la mentalidad lo es TODO. Luego, obvio, viene lo demás, pero primero: lo primero.

Muchas ganas del taller de mañana.

Cuento mi historia por si a alguien le "inspira".

Pd. Gracias, Isra. De verdad!

 
Aquí parpadeas y te lo pierdes... ¿Quieres saber cuánto vale tu coche?. ¡Ostias!, perdón, que me invade esa manía que tengo de imitar a todo bicho viviente.

En fin, que disculparme por no agradecer cada comentario y aporte pero no me da para todos los hilos y todos los comentarios.

Muchísimas gracias a tod@s los que participáis en este hilo y os prometo que leo todos los comentarios. Me alegra ver que la apertura de este hilo ha tenido tan buena acogida y que hubiese sido escrito por varias personas.

Sólo pienso en el día en el que yo pueda ayudar tanto, domo lo que me estáis ayudando a mi.

Gracias.

P.D: Isra, como cierres el foro, salgo de casa dirección Andorra y nos vemos las caritas... aunque tenga que subirme a un taburete. Primer aviso
 
Hola Vincent, te aplaudo este hilo que has creado, nos ayudas a todos!

Por favor

Me interesa el PDF que mencionas "Copywrite Secrets", me/nos lo podrías compartir?
te dejo mi email adschristiancp@gmail.com

Te agradesco 1 millón
 
Joder, este foro es una pasada.

A mi también me encantaría poder ayudar mucho más pero aún no tengo experiencia en esto!!

Talave, tu post me lo he leído entero y me arece súper útil. Esto de arrancar siempre es complicado.

Por cierto, cuanto suele cobrarse aprox a un negocio mediano por llevarle los emails?

Supongo que el rango será amplio pero por tener una idea....

Un abrazo a todos.
 
Volver
Arriba